Retiran queso cheddar del mercado por contaminación con Listeria
- Retiran queso cheddar del mercado por contaminación con Listeria.
- Autoridades advierten sobre el producto retirado.
- Aquí los detalles.
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos han emitido una alerta urgente tras descubrir la presencia de la bacteria Listeria monocytogenes.
Esto en dos productos de queso cheddar de la marca Abbey Specialty Foods, distribuidos en varios estados del país.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) confirmó que los quesos afectados ya están siendo retirados de los anaqueles.
Pero instan a los consumidores a revisar sus alacenas y refrigeradores. Así lo reseña El Heraldo.
Retiran queso cheddar del mercado por contaminación con Listeria
Food Recall: #Abbey Specialty Foods #Wicklow Gold #Cheddar #Cheese [US]: https://t.co/mKobp9ubNM
Estimated reading time: seven (7) minutes. pic.twitter.com/8VBpy3LNF5
— RecallsDirect™ (@RecallsDirect) January 4, 2025
Los quesos contaminados son:
Wicklow Gold Cheddar Nettle & Chive
Número de lote: 24192 y 1113880
Fecha de caducidad: 2 de junio de 2025
Wicklow Gold Cheddar Tomato & Herb
Número de lote: 24175 y 111388
Fecha de caducidad: 2 de junio de 2025
Ambos productos se distribuyeron exclusivamente en Estados Unidos, en los estados de Massachusetts, Maine, Nueva Hampshire, Ohio y Colorado.
Los distribuidores ya han sido notificados y están retirando los productos de los puntos de venta.
¿Por qué es peligrosa la Listeria monocytogenes?
Abbey Specialty Foods Recalls Wicklow Gold Cheddar Nettle & Chive 5.2 oz and Wicklow Gold Cheddar Tomato & Herb 5.2 oz Because of Possible Health Risk https://t.co/dMsqWqXe0H pic.twitter.com/RXRP4Ll7QX
— U.S. FDA Recalls (@FDArecalls) January 4, 2025
La Listeria monocytogenes es una bacteria que puede provocar listeriosis, una infección alimentaria grave. Los síntomas incluyen:
- Dolor de cabeza intenso
- Rigidez en el cuello
- Náuseas
- Dolor abdominal
- Diarrea
Aunque la infección suele resolverse en individuos sanos, representa un riesgo significativo para mujeres embarazadas, recién nacidos, personas mayores y aquellos con sistemas inmunológicos debilitados.
En casos extremos, puede causar abortos espontáneos, partos prematuros e incluso la muerte.
Recomendaciones a los consumidores
La FDA recomienda a los consumidores que hayan adquirido estos productos no consumirlos bajo ninguna circunstancia.
Se sugiere desecharlos de manera segura o devolverlos al lugar de compra para su reembolso. Además, se aconseja limpiar a fondo los refrigeradores y superficies donde pudieron haberse almacenado estos quesos.
Hasta el momento, no se han reportado casos de enfermedades relacionadas con el consumo de estos productos.
Sin embargo, las autoridades continúan monitoreando la situación para evitar riesgos adicionales.
Esta alerta subraya la importancia de los controles de calidad en la industria alimentaria y la necesidad de una rápida acción por parte de las autoridades y consumidores para evitar posibles brotes de listeriosis.
TE PUEDE INTERESAR: Mhoni Vidente lanza alarmantes predicciones para el invierno.