Retiran casi 3 millones de hamburguesas por riesgo en EE.UU

- Retiran casi 3 millones de hamburguesas por riesgo en EE.UU.
- Así lo informa Infobae.
- Aquí los detalles.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) anunció el retiro de casi 3 millones de hamburguesas vegetales distribuidas por US Foods debido a un riesgo para la salud de los consumidores.
El motivo del retiro es la presencia de material metálico en los productos, concretamente un tornillo encontrado en una de las partidas afectadas.
El retiro incluye tres variedades de hamburguesas de la marca Chef’s Line, propiedad de US Foods: hamburguesas de frijol negro, hamburguesas de tres granos y mini hamburguesas de tres granos.
En total, se han retirado 74.514 cajas de estos productos, lo que equivale a más de 2.7 millones de unidades distribuidas en los estados de Illinois, Maryland, Nueva Jersey, Pensilvania y Delaware.
Productos afectados y detalles del retiro
The Fillo Factory Inc. is recalling three Chef’s Line US Foods products—Black Bean Burger, 3 Grain Burger, and 3 Grain Slider— because of possible contamination with foreign material, specifically a bolt. https://t.co/F4qKl1VDJT
— Food Safety News (@foodsafetynews) March 21, 2025
Los productos retirados estaban empaquetados en bolsas de plástico dentro de cajas de cartón y debían mantenerse congelados. A continuación, se detallan las variedades afectadas:
- Chef’s Line US Foods, hamburguesa de frijol negro (120 gramos): Se retiraron aproximadamente 1.280.880 piezas, distribuidas en 35.580 cajas, cada una con 36 unidades.
- Chef’s Line US Foods, hamburguesa de tres granos (120 gramos): Se retiraron alrededor de 1.109.772 piezas, distribuidas en 30.827 cajas, cada una con 36 unidades.
- Chef’s Line US Foods, mini hamburguesa de tres granos (51 gramos): Se retiraron aproximadamente 437.779 piezas, distribuidas en 8.107 cajas, cada una con 54 unidades.
La FDA publicó los códigos de lote específicos de cada producto en su informe oficial, para facilitar la identificación de las partidas afectadas por parte de los distribuidores y consumidores.
Clasificación del retiro y riesgo para la salud
El retiro ha sido clasificado como de Clase II, lo que significa que los productos podrían causar efectos adversos temporales o médicamente reversibles en la salud de los consumidores.
Aunque hasta el momento no se han reportado incidentes graves, la presencia de un tornillo en los alimentos supone un riesgo significativo si no es detectado antes de su consumo.
El retiro inicial comenzó el 12 de febrero.
Pero la actualización reciente de la FDA amplió la información sobre los lotes afectados y sobre la clasificación del riesgo.
La empresa responsable y el aumento en los retiros de alimentos
Las hamburguesas retiradas fueron producidas por The Fillo Factory Inc., una empresa con sede en Northvale, Nueva Jersey, que cuenta con más de 70 años de experiencia en la industria alimentaria.
Este incidente coloca a la compañía bajo un escrutinio adicional por parte de las autoridades y de los consumidores.
El caso se suma a una serie de retiros recientes en la industria alimentaria relacionados con la contaminación por materiales extraños.
En los últimos meses, productos como quesos, galletas y carne de res también han sido retirados por razones similares.
El auge de los productos vegetales y su impacto en la salud
El retiro ocurre en un momento en el que los productos de origen vegetal están ganando popularidad en Estados Unidos. Según datos del Good Food Institute, más de la mitad de los estadounidenses han probado carne vegetal y el 24% la consume al menos una vez al mes.
Expertos de la Clínica de Cleveland han destacado que reducir el consumo de carne roja podría disminuir el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares, además de contribuir a un mejor control del peso.
Sin embargo, incidentes como el actual resaltan la importancia de garantizar la seguridad alimentaria en toda la cadena de producción de alimentos.
TE PUEDE INTERESAR: Trump revoca el ‘parole humanitario’: miles de migrantes en riesgo.

