Retiran cajas de donas por riesgo de contaminación con listeria

- Retiran cajas de donas.
- FDA lanza advertencia.
- Posible contaminación por Listeria.
La empresa FGF Brands ha emitido un retiro masivo de productos de panadería tras detectar una posible contaminación con la bacteria Listeria monocytogenes.
Más de dos millones de cajas de donas y productos horneados han sido retiradas de los supermercados en Estados Unidos y Canadá como medida preventiva.
El retiro comenzó el 7 de enero de 2025 y fue clasificado como de Clase II por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) el 5 de febrero.
Según el comunicado oficial, los productos afectados incluyen variedades de Dunkin’.
Reportan recall de donas

Tales como Munchkins, apple fritters, crullers franceses, anillos de pastel, palitos de canela y pasteles paczki.
Todos los productos involucrados fueron elaborados el 13 de diciembre de 2024 o antes, por lo que la recomendación es evitar su consumo.
TE PUEDE INTERESAR: Autoridades preparan operativo de inmigración en Los Ángeles.
La bacteria Listeria monocytogenes es especialmente peligrosa para poblaciones vulnerables.
Principalmente mujeres embarazadas, recién nacidos, adultos mayores y personas con sistemas inmunitarios debilitados.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) advierten que la listeriosis es la tercera causa principal de muerte por enfermedades transmitidas por alimentos en EE.UU.
Cada año, la infección afecta a unas 1.600 personas en el país y provoca alrededor de 260 muertes, según datos del CDC de 2024.
Los síntomas de la listeriosis incluyen fiebre, dolores musculares, fatiga, dolor de cabeza, vómitos y diarrea,
Estos mismos pueden aparecer días o incluso meses después del consumo del producto contaminado.
En los casos más graves, la infección puede derivar en meningitis, septicemia y complicaciones fatales.
Especialmente en embarazadas, donde el riesgo de aborto o muerte fetal es significativo.
La FDA clasificó este retiro como de Clase II, lo que indica que la exposición al producto podría causar problemas de salud temporales o reversibles.
Sin embargo, la agencia advierte que el riesgo de complicaciones graves, aunque remoto, no puede descartarse por completo.
Los productos retirados se distribuyeron en diversas cadenas de supermercados y tiendas de conveniencia en Estados Unidos y Canadá.
Si en casa hay productos de las variedades mencionadas con fecha de elaboración antes del 13 de diciembre de 2024, se recomienda desecharlos de inmediato.
También se aconseja limpiar y desinfectar superficies que hayan estado en contacto con los productos, para evitar la posible propagación de la bacteria.
En caso de haber ingerido algún producto contaminado y presentar síntomas, es fundamental acudir al médico para una evaluación adecuada.
La empresa aseguró que está cooperando con la FDA para garantizar la seguridad de los consumidores y evitar mayores riesgos para la salud pública.
Los supermercados han comenzado a retirar los productos de sus estanterías y ofrecen reembolsos a quienes ya los hayan comprado.
Esta no es la primera vez que un retiro de productos de panadería sacude el mercado, ya que en años anteriores hubo casos similares con otros fabricantes.
Las autoridades de salud insisten en la importancia de monitorear la seguridad alimentaria y actuar con rapidez ante cualquier señal de contaminación.
El caso de FGF Brands resalta los desafíos en la industria alimentaria para mantener los estándares sanitarios y proteger a los consumidores.
Aunque la listeriosis no es común, su gravedad hace que cualquier posible brote deba ser tratado con la máxima precaución.
Las investigaciones continúan para determinar cómo ocurrió la contaminación y qué medidas adicionales se pueden tomar para evitar futuros incidentes.
Mientras tanto, la FDA y el CDC recomiendan que los consumidores sigan atentos a los retiros de productos y adopten medidas de prevención, señaló ‘Infobae‘.

