Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Restos humanos en CDMX tras operativo en un campamento

Restos humanos en CDMX tras operativo en un campamento. Aquí te contaremos todos los detalles sobre esta noticia.
2025-04-12T17:02:24+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Foto: ShutterStock
  • Restos humanos en CDMX tras operativo en un campamento.
  • Así lo informa Infobae.
  • Aquí los detalles.

Autoridades de la Ciudad de México localizaron restos humanos enterrados en un camellón de Avenida Cien Metros, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

En el mismo punto donde, hasta hace pocas semanas, se encontraba instalado un campamento migrante.

El hallazgo se produjo este viernes luego de que una persona migrante denunciara la desaparición de un familiar, señalando que ese fue el último lugar donde lo vio con vida.

Elementos de la Policía de Investigación y del Grupo Especializado de Apoyo a la Búsqueda Inmediata, en coordinación con peritos de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, acudieron al sitio y, con apoyo de binomios caninos, encontraron restos humanos enterrados bajo tierra.

Restos humanos en CDMX tras operativo en un campamento

El área fue acordonada mientras se realizaban labores forenses en una carpa instalada sobre Eje Central, a la altura de la colonia Lindavista.

Hasta el momento, las autoridades capitalinas no han emitido una declaración oficial sobre la identidad de los restos ni sobre las posibles causas del fallecimiento.

Este nuevo hallazgo revive la polémica en torno al campamento migrante desmantelado por las autoridades el pasado 12 de marzo.

En ese operativo, el Gobierno de la Ciudad de México actuó junto a varias dependencias tras reportes de violencia, extorsión y condiciones insalubres en la zona.

La Secretaría de Gobierno ofrece explicaciones

La Secretaría de Gobierno (SECGOB) explicó entonces que la medida buscaba ofrecer protección y condiciones dignas a las personas en contexto de movilidad humana.

Trasladándolas a albergues habilitados en la capital, donde se les brindó acceso a servicios y opciones de integración o retorno voluntario.

No es la primera vez que la zona es escenario de hechos violentos.

En diciembre de 2024, fue encontrado el cuerpo calcinado de un hombre no identificado entre una pila de ropa, madera y basura a la que se le había prendido fuego.

Siguen las investigaciones

Por este crimen, dos personas de origen colombiano fueron detenidas tras ser captadas por cámaras de seguridad cargando un bulto sospechoso.

Una de las líneas de investigación abiertas por las autoridades apunta a que el campamento fue infiltrado por redes delictivas que ejercían control territorial, especialmente sobre personas indocumentadas, mediante la venta de drogas y la prostitución forzada.

El hallazgo de estos restos humanos ha encendido nuevamente las alarmas sobre la vulnerabilidad de las personas migrantes y la necesidad de reforzar la seguridad, atención y supervisión en los espacios que habitan.

Mientras tanto, los familiares de las víctimas esperan respuestas y justicia, mientras la ciudad busca esclarecer los hechos en medio de un complejo panorama migratorio.

TE PUEDE INTERESAR: Joven latino pierde la vida en tiroteo en su casa en Nueva York

Artículo relacionado
Regresar al Inicio