Rescatan a 71 migrantes retenidos en Oaxaca
- Rescatan a 71 migrantes retenidos en Oaxaca.
- Detienen a dos individuos por trata de personas.
- Aquí los detalles.
Agentes de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) descubrieron un grupo de 71 migrantes, entre ellos 19 menores de edad, que se encontraban retenidos en una vivienda en la región del Istmo de Tehuantepec, en el sur de México.
Durante el operativo, las autoridades detuvieron a dos personas, presuntamente encargadas de vigilar y extorsionar a los migrantes.
El rescate ocurrió este jueves en la colonia Gustavo Pineda de la Cruz, en el municipio de Juchitán de Zaragoza, y es resultado de diversas investigaciones ministeriales lideradas por la FGEO.
En el operativo participaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), la Secretaría de Marina (Semar), la Policía Estatal y la Guardia Nacional (GN).
Rescatan a 71 migrantes retenidos en Oaxaca
Rescatan 71 migrantes, entre ellos 19 menores privados de su libertad en la región del #Istmo en #Oaxaca.
En un operativo conjunto de la #AEI, #SEDENA, Policia Estatal y #GuardiaNacional, se logró la liberación de 71 personas migrantes que se encontraban privados de su libertad… pic.twitter.com/bKOdnwJqhG
— Central Q Noticias (@CentralQNoticia) November 9, 2024
De acuerdo con el comunicado de la Fiscalía, a los migrantes provenientes de varios países de América Latina y África se les halló en condiciones precarias, aparentemente privados de su libertad.
De los 71 rescatados, 32 son originarios de Ecuador, 25 de Venezuela, siete de Colombia, uno de Chile, tres de Honduras, uno de El Salvador, uno de Perú, y uno de África.
En el momento del rescate, también se encontró evidencia de que a los migrantes se les sometió a una extorsión por parte de los traficantes.
Estos se comunicaban con sus familiares para exigirles grandes sumas de dinero a cambio de su liberación. Así lo reporta el medio EFE.
Detenidos por extorsión y trata de personas
Autoridades hallan a 71 migrantes retenidos en una casa en Oaxaca, en el sureste de México https://t.co/lN06kSDOKQ
— CNN en Español (@CNNEE) November 9, 2024
Durante el operativo, la policía detuvo a dos personas de origen extranjero: un hombre de 36 años y una mujer de 42 años, quienes presuntamente eran los encargados de vigilar a los migrantes y realizar las extorsiones.
Las autoridades indicaron que los detenidos habrían estado contactando a los familiares de los migrantes para exigirles pagos de rescate, una práctica común entre los traficantes de personas.
Los dos detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente para que se determine su situación jurídica.
El caso será investigado bajo los cargos de trata de personas, privación ilegal de la libertad y extorsión.
Aumento de la migración irregular en México
El hallazgo subraya el grave problema de la migración irregular que afecta a México, especialmente en sus estados del sur, como Oaxaca, Chiapas y Veracruz, donde miles de migrantes de Centro y Suramérica, el Caribe, África y Asia transitan con la esperanza de llegar a Estados Unidos.
A pesar del endurecimiento de la vigilancia en la frontera sur de México desde octubre de 2018, los traficantes de personas han logrado establecer rutas clandestinas para trasladar a los migrantes a lo largo del territorio mexicano, con la promesa de llevarlos hacia el norte.
Sin embargo, durante el trayecto, los migrantes enfrentan numerosos riesgos, incluyendo extorsión, explotación laboral y violencia.
Los traficantes, en muchos casos, ofrecen a los migrantes “paquetes” en los que incluyen transporte ilegal y alojamiento, a cambio de miles de dólares.
No obstante, muchos de estos migrantes terminan atrapados en condiciones de abuso, como ocurrió en el caso reciente en Oaxaca.
Apoyo del INM y atención a los migrantes
Tras el rescate, se solicitó la colaboración del Instituto Nacional de Migración (INM) para el traslado, resguardo y atención de los migrantes, quienes se les valorará médicamente para determinar su estado de salud y sus necesidades.
El INM también se encargará de iniciar los procedimientos migratorios correspondientes para regularizar su situación en México.
Este rescate pone de manifiesto una vez más la creciente preocupación por los riesgos que enfrentan los migrantes a lo largo de su ruta hacia el norte, y la urgente necesidad de adoptar medidas más eficaces para frenar la trata de personas y garantizar la protección de los derechos humanos de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.
TE PUEDE INTERESAR: Luto en el espectáculo por la muerte inesperada de famoso comediante