Republicanos bloquean el plan fiscal de Trump en el Congreso pese a su presión

Publicado el 16/05/2025 a las 17:25
- Republicanos bloquean plan fiscal de Trump por déficit.
- Donald Trump sufre un revés en el congreso.
- La división republicana complica el plan fiscal.
Un grupo de legisladores republicanos bloquearon este viernes el avance del ambicioso plan de recortes fiscales impulsado por Donald Trump.
Generando una inusual rebelión interna contra el presidente y complicando sus planes de aprobar la propuesta antes del 4 de julio.
La oposición se centra en el impacto que tendría la iniciativa sobre el déficit fiscal y programas sociales clave.
Así lo informa la agencia noticias EFE.
Republicanos bloquean plan fiscal de Trump por déficit
🚨 Republicanos frenan plan fiscal de Trump que incluye gravamen a impuestos https://t.co/i8t5S3uZvf
— Milenio (@Milenio) May 16, 2025
La derrota parcial en el Comité de Presupuesto pone en duda la capacidad de Trump para consolidar una de sus promesas estrella:
extender y ampliar las exenciones fiscales de su primer mandato.
Además, refleja divisiones crecientes dentro del Partido Republicano entre el ala conservadora dura y los centristas preocupados por los recortes a Medicaid y otros programas.
Así lo destaca la agencia de noticias EFE.
Detalles clave
Frenan en Capitolio plan fiscal con impuesto a remesas
– Un puñado de congresistas republicanos del ala más conservadora de su partido hundieron en el Comité de Presupuesto el masivo proyecto de ley https://t.co/hUPUGxhl7g
— El Diario de Juárez (@diariodejuarez) May 16, 2025
Cinco legisladores republicanos votaron en contra del proyecto en el Comité del Presupuesto, superando los tres votos necesarios para frenar su avance.
Alegan que la propuesta, bautizada por Trump como “GRAN Y HERMOSO PROYECTO DE LEY”, aumentaría significativamente el déficit.
Chip Roy, uno de los disidentes, advirtió que el plan hipotecaría el futuro económico del país: “Estamos emitiendo cheques que no podemos cobrar”.
Trump, desde Truth Social, instó a sus filas a unirse y calificó de “fanfarrones” a quienes frenan el plan. Además, defendió que la propuesta busca no solo reducir impuestos a todos los estadounidenses, sino eliminar Medicaid para inmigrantes indocumentados, aunque el texto incluye restricciones generales al programa que cubre a 71 millones de personas.
Una propuesta con serias implicaciones
El megaproyecto, valorado en 3,9 billones de dólares, incluye exenciones a las propinas, préstamos para automóviles hechos en EE.UU., beneficios para familias con niños y mayores, y un polémico impuesto del 5% a las remesas, criticado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
La propuesta enfrenta tensiones internas por los posibles recortes a SNAP y Medicaid.
Lo que amenaza con estancarla en el Congreso si no hay concesiones de última hora.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Trump critica a Apple por fabricar en India: “Tuve un pequeño problema con Tim Cook”

