Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Reportan sismo en Ciudad de México en pleno domingo

Autoridades reportan micro sismo en Ciudad de México que tomó por sorpresa a sus habitantes luego de que la alerta sísmica no se activara.
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
FOTO Shutterstock
  • Temblor sacude tierras mexicanas en pleno domingo
  • Dan a conocer lo sucedido
  • Internautas comparten desacuerdo con los datos

Reportan sismo que sacudió a la Ciudad de México en pleno domingo por la tarde-noche. El catorce de mayo, el Sismológico Nacional de México dio a conocer de un temblor situado en tierras aztecas tomando a habitantes por sorpresa debido a que la alerta sísmica no se activó.

El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México recordó a la ciudadanía del país azteca, que la alerta sísmica no se activa cuando el epicentro del temblor se desarrolla en la Ciudad de México.

Reportan sismo en Ciudad de México

Reportan sismo en Ciudad de México
FOTO Twitter

La cuenta de Twitter del Sismológico Nacional, se encargó de informar a sus seguidores de un temblor que sacudió el suelo azteca en pleno domingo catorce de mayo. El servicio compartió que la magnitud del sismo que sorprendió a los mexicanos fue tan solo de una magnitud de 1.8.

Sin embargo, señaló pasadas las siete de la noche, que el sismo se dio tres kilómetros al noreste de la alcaldía de Magdalena Contreras en Ciudad de México. Con una magnitud de 1.8 se registró a las 6:41 de la tarde del domingo catorce de mayo.

Reportan sismo en Ciudad de México en pleno domingo

Reportan sismo en Ciudad de México en pleno domingo

Este micro sismo no es el único que se ha reportado en los últimos días la alcaldía de Magdalena Contreras en Ciudad de México. Y es que tan solo el pasado jueves once de mayo, se habría reportado un temblor que sacudió a los mexicanos por la noche.

Con un reporte preliminar, el Sismológico Nacional habría informado que fue un temblor con magnitud de 2.3, pra después rectificar que se trató de uno de 3.0 en la escala de Richter. Aunque el sismo hubiera tomado por sorpresa a los habitantes de Ciudad de México, se reportó un saldo blanco.

Señalan no tener informes de eventualidades

Señalan no tener informes de eventualidades
FOTO Twitter

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC por medio de su cuenta de Twitter dio a conocer que estableció comunicación con las Unidades de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de las Alcaldías, informando que no se habían reportado eventualidades.

Por otro lado, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México, recordó a los ciudadanos que la alerta sísmica no se activa cuando el epicentro es en la Ciudad de México. Sin embargo, también informaron mantenerse al pendiente de cualquier emergencia que pudiera surgir.

Comparten desacuerdo con los datos

Comparten desacuerdo con los datos
FOTO Twitter

Luego de que la cuenta del Servicio Sismológico Nacional de México, diera a conocer los datos que informaban del microsismo en la Ciudad de México, siendo exactos en la alcaldía de Magdalena Contreras, los internautas mostraron estar en desacuerdo con la información compartida.

«¿Por qué siguen diciendo que es en Magdalena Contreras si es en Álvaro Obregón? específicamente en Barranca del Muerto.», «¡No es Magdalena Contreras, es Álvaro Obregón!» señalan los usuarios en la sección de comentarios de la publicación en Twitter. De momento no se ha registrado otro sismo en las alcaldías mencionadas.

Artículo relacionado
Regresar al Inicio