¡Vuelve a temblar! Reportan sismo de 5.3 con epicentro en Guerrero

- ¡Vuelve a temblar en México!
- Reportan sismo en Altamirano, Guerrero
- ¿Hubo afectaciones?
Un sismo de magnitud 5.3 con epicentro en Ciudad Altamirano, Guerrero, provocó la activación de la alerta sísmica en varios puntos de la Ciudad de México.
El movimiento telúrico ocurrió a las 13:03 horas, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN) a través de redes sociales.
Y aunque fue prácticamente imperceptible para la mayoría de los habitantes de la capital, la alerta sísmica obligó a la evacuación preventiva de varios edificios.
A pesar de que no se reportaron daños ni afectaciones graves en la Ciudad de México, la activación de la alerta sísmica recordó a los capitalinos la importancia de estar preparados ante posibles contingencias.
REPORTAN SISMO EN ATAMIRANO, GUERRERO

El SSN informó que el epicentro del sismo se localizó a 50 kilómetros al sur de Ciudad Altamirano, Guerrero.
Esto en las coordenadas de latitud 17.92 y longitud -100.55, con una profundidad de 10 kilómetros.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Florida se prepara ante llegada de Huracán Helene y temen lo peor
Ciudad Altamirano, ubicada en la región de la Tierra Caliente de Guerrero, es una zona de actividad sísmica moderada debido a su cercanía a las placas tectónicas que interactúan en la costa del Pacífico.
A pesar de la magnitud 5.3 del sismo, las autoridades no reportaron daños significativos ni en Guerrero ni en otras entidades cercanas.
SISMO Magnitud 5.2 Loc 40 km al SUR de CD ALTAMIRANO, GRO 26/09/24 13:03:02 Lat 18.01 Lon -100.57 Pf 15 km pic.twitter.com/M3J96EfS5N
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) September 26, 2024
En la Ciudad de México, aunque la mayoría de los ciudadanos no percibió el temblor, las alertas sonaron en diversos puntos, lo que ocasionó evacuaciones preventivas en edificios de oficinas, escuelas y viviendas.
Los protocolos de evacuación se implementaron en distintos inmuebles de la ciudad, recordando la importancia de estar preparados para situaciones de emergencia.
Las autoridades de la Ciudad de México, encabezadas por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, confirmaron que no hubo afectaciones mayores en la infraestructura ni reporte de personas lesionadas.
Aun así, destacaron la importancia de mantenerse alerta y seguir los protocolos de seguridad en caso de futuros movimientos telúricos.


