Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Reportan la muerte de al menos 14 personas por dengue en Piura, Perú

Autoridades sanitarias confirmaron la muerte de al menos 14 personas tras la propagacion del mosquito del dengue en zonas de Perú.
2023-05-18T16:02:03+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
FOTO: Shutterstock
  • Autoridades confirmaron los decesos
  • El brote de dengue causó graves repercusiones
  • La salud y vida de los ‘piuranos’ se vio afectada

Autoridades de la región confirmaron lamentables múltiples decesos tras la emergencia sanitaria. Misma en la que se reportan la muerte de al menos 14 personas por dengue en Piura, Perú. Le brindamos los detalles tras la tragedia registrada.

Según informes News.EsEuro, la Dirección Regional de Salud fue la encargada de confirmar el  número de muertes a causa del dengue. En menos de 24 horas se registraron 1.250 nuevos casos de personas contagiadas con esta enfermedad.

Reportan la muerte de al menos 14 personas por dengue en Piura, Perú

Reportan la muerte de al menos 14 personas por dengue en Piura, Perú
FOTO: Captura Twitter @ralphzapata

Autoridades anunciaron que la región cuenta con cinco Unidades de Vigilancia Clínica para la atención de pacientes con dengue en las localidades más afectadas hasta el momento, con la finalidad de evitar la propagación de la enfermedad.

Durante las próximas horas o días, se esperan más detalles entorno a la cifra de muertos registrada a causa del mosquito. Además de conocer cuántas personas se suman en total a ser diagnosticados bajo la propagación el peligroso dengue.

Los casos de dengue han aumentado significativamente en esta región

Los casos de dengue han aumentado significativamente en esta región
FOTO: Shutterstock

El dengue, una enfermedad transmitida por mosquitos, continúa siendo una amenaza importante en muchas regiones tropicales y subtropicales alrededor del mundo. Piura, una región ubicada en el norte de Perú, no es una excepción.

En los últimos años, los casos de dengue han aumentado significativamente en esta región, generando preocupación entre la población y las autoridades sanitarias. El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos del género Aedes, especialmente el Aedes aegypti.

La región de Piura proporciona un entorno ideal para la reproducción de mosquitos

La región de Piura proporciona un entorno ideal para la reproducción de mosquitos
FOTO: Captura Twitter @Cultivalu

Los síntomas incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolores musculares y articulares, así como posibles erupciones cutáneas. En casos más graves, puede causar complicaciones potencialmente mortales, como el dengue grave o hemorrágico.

La región de Piura, debido a su clima tropical y su proximidad al mar, proporciona un entorno ideal para la reproducción de mosquitos. La presencia de estancamientos de agua, como charcos, recipientes abandonados y sistemas de riego inadecuados, facilita la proliferación de estos mosquitos. Además, la falta de conciencia y prácticas de prevención adecuadas en la comunidad contribuye a la propagación del dengue.

La incidencia de dengue en esta región continúa siendo preocupante

La incidencia de dengue en esta región continúa siendo preocupante
FOTO: Shutterstock

Las autoridades de salud en Piura están trabajando arduamente para combatir el dengue y educar a la población sobre las medidas preventivas. La eliminación de criaderos de mosquitos es una de las estrategias clave. Se promueve la limpieza y eliminación de recipientes que puedan acumular agua, así como el uso de insecticidas y mosquiteros para protegerse de las picaduras.

Además de las acciones individuales, es fundamental una respuesta coordinada entre las autoridades locales, regionales y nacionales.  Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, la incidencia de dengue en Piura continúa siendo preocupante. Pues la falta de acceso a servicios de salud de calidad en algunas áreas, la pobreza y las condiciones de vida precarias son factores que contribuyen a la propagación de la enfermedad. Además, la resistencia a los insecticidas por parte de los mosquitos y la falta de vacunas efectivas complican aún más la lucha contra el dengue.

 

¡Sigue MundoNow en Google News y desplázate por tu contenido favorito más rápido!
Etiquetas: , ,
Artículo relacionado
Regresar al Inicio