Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

En día de elecciones, reportan fuerte sismo en México

¿El sismo en México afecta las elecciones? Conoce los detalles del fuerte temblor de magnitud 4.0 durante el día de votaciones.
2024-06-02T16:52:48+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Sismo azota en México en día de elecciones FOTO: Shutterstock
  • Sismo de magnitud 4.0 en Chiapas.
  • Epicentro 47 km al oeste.
  • ¿Afecta a las votaciones?

En pleno día de elecciones en México, un sismo de magnitud 4.0 sacudió la región de Cintalapa, en el estado de Chiapas.

El temblor ocurrió a las 9:02 hora del centro, de este domingo 2 de junio, en un momento crítico para el país mexicano.

Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el epicentro se ubicó 47 km al oeste de Cintalapa.

La profundidad del sismo fue de 132.8 kilómetros, lo que moderó su impacto en la superficie. Este evento sísmico añade tensión a una jornada ya de por sí cargada de expectación.

Sismo azota en México en pleno día de elecciones

Sismo México día elecciones, Chiapas, elecciones, voto, MundoNOW
Sismo azota en México en día de elecciones FOTO: Shutterstock

Millones de mexicanos se encuentran en las urnas eligiendo a su próximo presidente. El sismo no reportó daños graves ni heridos, según las primeras evaluaciones.

Sin embargo, el movimiento telúrico fue lo suficientemente fuerte como para ser sentido en diversas localidades cercanas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Oficial de la policía echó a perder su futuro por una calentura

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) emitió un llamado inmediato a la calma. Instó a la población a no caer en rumores ni difundir noticias falsas.

Recomendó informarse solo a través de fuentes oficiales como Protección Civil y autoridades locales.

El mensaje busca evitar el pánico y asegurar una correcta difusión de la información, de acuerdo con el portal de Infobae.

Las autoridades de Protección Civil de Chiapas activaron sus protocolos de emergencia, tras el movimiento telúrico.

Se realizaron inspecciones en infraestructuras clave como hospitales y escuelas.

Hasta el momento, no se han registrado daños estructurales significativos.

Por primera vez en la historia del país, dos mujeres lideran las encuestas: Claudia Sheinbaum , exalcaldesa de la Ciudad de México, seguida por Xóchitl Gálvez, senadora opositora y empresaria tecnológica.

Jorge Álvarez Máynez, del partido más pequeño Movimiento Ciudadano, se ha centrado en el voto juvenil, pero ha quedado por detrás de las dos mujeres, según The Associated Press.

Los votantes del país latinoamericano de 130 millones de habitantes han comenzado a emitir sus votos. Los votantes comenzaron a hacer cola antes del amanecer para las históricas elecciones.

Las elecciones y la política mexicana en los últimos años han sido profundamente divisivas, lo que refleja la polarización de la sociedad mexicana.

PARA ESCUCHAR EL PODCAST DE ESTA Y OTRAS NOTICIAS DA CLICK EN LA FOTO

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW
FOTO: MundoNOW

Artículo relacionado
Regresar al Inicio