Reportan calor extremo en Dallas, Texas

- EEUU en alerta.
- Amenazan con récord de temperaturas.
- Peligro por calor extremo.
Mientras que en California se viven momentos de tensión por el huracán Hilary, Dallas reporta temperaturas récord ante ola de calor.
De acuerdo con los expertos, en el estado se prevee calor extremo y riesgo latente a los pobladores más vulnerables.
Ante este clima severo, se pide a los habitantes que eviten estar fuera de sus casas y se mantengan hidratados.
Desde el año 2011, los expertos no habían registrado este tipo de grados en el estado de Texas.
ALTAS TEMPERATURAS EN DALLAS

Las altas temperaturas no abandonarán a Estados Unidos, específicamente al estado de Texas, según informaron expertos en el clima.
En los datos que proporcionó la agencia The Associated Press, se estiman más temperaturas récord, esta vez en todo Texas, durante todo el domingo.
Los residentes y las autoridades locales están tomando medidas extremas para protegerse de los efectos adversos de esta intensa ola de calor.
La ola de calor que ha causado estragos en Texas este fin de semana es solo la última en castigar a EEUU este año, señaló AP.
Rompe récord

La ola de calor que azota a Dallas este verano ha establecido nuevos récords en términos de duración y temperaturas extremas.
Los máximos de 110 F (43,3 C) el domingo en Dallas romperían el récord actual de 107 F (41,7 C) cada día, ambos establecidos en 2011, indicó AP.
Vendrían después de un máximo de 109 F (42,8 C) rompió el jueves un récord de 107 F establecido en 1951, informó el meteorólogo Tom Bradshaw.
Esta situación está teniendo un impacto considerable en la salud de los residentes, especialmente en los grupos más vulnerables.
«No hay alivio a la vista»

Por su parte, el meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional Tom Bradshaw, informó que no hay descanso de las altas temperaturas.
«Realmente no hay alivio a la vista, hay algún indicio para fines de agosto», reveló Tom Bradshaw y destacó The Associated Press.
«Tal vez el Día del Trabajo, las altas temperaturas comenzarán a caer por debajo de los 100», expresó el meteorólogo y citó AP.
«Es posible ver temperaturas de más de 100 grados durante la primera quincena de septiembre, al menos de vez en cuando», destacó.
Advertencia

Los expertos en salud advierten sobre los peligros del calor extremo, debido a los golpes de calor y diversas sintomatologías que podrían derivarse.
Aconsejan a los residentes que se mantengan hidratados, eviten la exposición al sol en las horas más calurosas y busquen refugio en lugares frescos.
La ola de calor también ha planteado preocupaciones sobre la capacidad de la red eléctrica de la región, debido al uso de aparatos como climas.
Las empresas que operan al aire libre, como la construcción y la agricultura, también están sintiendo los efectos de esta ola de calor.
Cambio climático

Los científicos han advertido durante mucho tiempo que el cambio climático impulsado por la quema de combustibles fósiles, según AP.
Además de la deforestación y ciertas prácticas agrícolas, conducirá a episodios más prolongados de clima extremo, incluidas temperaturas más altas.
El humo de los incendios forestales , las inundaciones y las sequías han causado problemas a nivel mundial, reveló The Associated Press.
Hace solo unos días, las altas temperaturas diarias en el noroeste del Pacífico batieron récords, lo que preocupó a expertos, según AP.
EEUU bajo el sol

Esta situación resalta la importancia de la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles, dado que EEUU estuvo sobre aviso.
Simplemente en el Aeropuerto Internacional de Portland, la temperatura máxima diaria del lunes de 108 grados Fahrenheit (42,2 Celsius).
También fue la primera vez en 130 años de tiempo registrado que Seattle tuvo tres días seguidos con temperaturas mínimas de 67 grados, destacó AP.
Todo inició el mes pasado, cuando el área de Phoenix se asó bajo un récord de 31 días de altas temperaturas diarias de 110 F (43.4 C) o más, reveló la agencia.

