Impacto en las remesas a Latinoamérica ¿Cómo afecta el ajuste económico?

- El empleo inestable en EE. UU. y el encarecimiento del dólar reducen las remesas a Latinoamérica.
- México, Guatemala y Honduras son los países más afectados por la caída en los envíos de dinero.
- Un nuevo impuesto en EE. UU. golpea al 96% de los envíos de dinero mexicanos, según El País.
Los flujos de remesas dependen del bienestar laboral y financiero de los migrantes.
Con un mercado laboral en retroceso y un dólar más caro, el envío de dinero se complica.
A eso se suma un nuevo gravamen en EE. UU. que afecta directamente a los migrantes.
Millones de familias en América Latina están viendo disminuir su principal fuente de ingreso.
Menos empleo, menos envíos de remesas a latinoamérica

El enfriamiento económico en Estados Unidos ha frenado contrataciones y elevado despidos.
Migrantes latinos, en sectores como servicios y construcción, son los primeros en verse afectados.
Sin trabajo estable, los envíos de dinero a sus países de origen se vuelven irregulares.
Este patrón ya se refleja en la reducción del crecimiento de remesas en 2024.
El dólar, más caro y menos rendidor

Aunque el dólar sigue fuerte frente a otras monedas, su poder no se refleja en el sur.
La inflación interna en EE. UU. hace que los migrantes gasten más y ahorren menos.
En países como México, la apreciación del peso ha reducido el valor local de cada remesa.
Se necesita más dinero para mantener el mismo apoyo familiar que hace un año.
México, Guatemala y Honduras: triple impacto

México recibe más del 96% de sus remesas a Latinoamérica desde EE. UU., y ahora enfrentan un nuevo impuesto.
Según El País, el gravamen propuesto en EE. UU. restará miles de millones en apoyo familiar.
En Guatemala y Honduras, donde las remesas son el 18% y 25% del PIB, el golpe será mayor.
Por otro lado, expertos advierten que esta medida afectará a los más pobres y podría fomentar el envío informal.
¿Cómo impacta los envíos de dinero al migrante hispano en EE. UU.?
Los trabajadores latinos deben decidir entre cubrir sus necesidades o hacer envíos de dinero.
El nuevo impuesto implica que cada envío de dinero será más costoso y menos eficiente.
Además, muchos migrantes buscan alternativas como apps no reguladas, expuestos a fraudes.
El costo emocional también crece: menos dinero enviado implica más culpa y ansiedad.

