EE.UU. Impone Registro Obligatorio para Extranjeros a partir de Este Viernes

- Registro obligatorio para extranjeros.
- Multas y prisión por incumplimiento.
- Afecta a indocumentados y canadienses.
A partir de este viernes, entra en vigor el registro obligatorio para todos los extranjeros mayores de 14 años que planean permanecer más de 30 días en Estados Unidos, y que no hayan sido registrados al obtener su visado.
Este mandato, bajo pena de multa de 5.000 dólares y hasta seis meses de prisión, es el resultado de una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump el 20 de enero bajo el nombre ‘Proteger al pueblo estadounidense contra la invasión’, que reactiva una ley de 1940.
«El registro obligatorio entró en vigor después de que el juez federal Trevor Neil McFadden rechazase las objeciones presentadas por varios organizaciones, como American Immigration Council, que alegó que el texto del decreto es ‘confuso’ y ‘caótico’,» informó un portavoz.
Los extranjeros afectados por esta medida deben inscribirse a través del formulario G-325R del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Este registro puede incluir la toma de huellas dactilares y fotografías.
Requisitos del Registro Obligatorio según USCIS para Extranjeros en EE.UU.

«Según USCIS, la sección 262 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) exige que ‘todos los extranjeros de 14 años de edad o más que no hayan sido registrados ni se les hayan tomado las huellas dactilares (si se requiere) al solicitar un visado estadounidense y que permanezcan en Estados Unidos durante 30 días o más, deben solicitar su registro y la toma de huellas dactilares’,» según un comunicado oficial.
La medida también obliga a los padres o tutores de menores de 14 años a asegurarse de que dichos menores estén registrados.
El registro tiene la intención de presionar a los inmigrantes indocumentados para que se registren y proporcionen sus huellas dactilares y otros datos personales, o de lo contrario enfrenten multas o posibles penas de cárcel.
«Del mismo modo, los padres o tutores legales de los menores de 14 años deben asegurarse de que dichos menores estén registrados. En los 30 días siguientes a cumplir los 14 años, todos los extranjeros que ya hayan sido registrados previamente deben solicitar su reinscripción y la toma de huellas dactilares», añadió USCIS.
Impacto en los ‘snowbirds’ y la posible expulsión
El registro afectará a millones de indocumentados, incluidos los canadienses que pasan meses en EE.UU. para escapar del frío invernal, conocidos como ‘snowbirds’.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Agustín Escobar y su familia mueren en el Helicóptero de NY
Muchos de ellos ingresan sin necesidad de visa. Según activistas y expertos legales, el propósito de la medida es facilitar la expulsión de inmigrantes que no se registren.
Aunque algunos consideran la orden ejecutiva como «anticonstitucional», la decisión del juez McFadden puede cambiar esa postura.
El gobierno de Trump insiste en que esta acción es una implementación de leyes migratorias existentes y busca reforzar la seguridad nacional.
El gobierno advierte consecuencias para los que no se registren
La administración de Trump ha sido clara en su postura: “El presidente Trump y yo tenemos un mensaje claro para quienes se encuentran en nuestro país sin documentos: váyanse ya.
Si se van ahora, podrían tener la oportunidad de regresar, disfrutar de nuestra libertad y vivir el sueño americano,” declaró Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional.
FUENTE: EFE / INFOBAE

