¡Alerta Migrantes! Registro Obligatorio y Sanciones Extremas Desde Abril 2025

- Registro obligatorio para inmigrantes indocumentados.
- Sanciones por no portar documentos oficiales.
- Notificación de cambio de domicilio obligatoria.
El 20 de enero de 2025, el presidente Donald Trump firmó la orden ejecutiva 14159, que introduce cambios significativos en las políticas migratorias de EE. UU.
A partir del 11 de abril de 2025, entrarán en vigor nuevas medidas que afectarán a los inmigrantes, especialmente a aquellos que permanecen en el país de manera irregular.
La nueva normativa exige un registro obligatorio para ciertos extranjeros, además de la presentación de documentación específica.
«Las nuevas regulaciones refuerzan la política migratoria del gobierno e imponen sanciones más estrictas para los indocumentados», indicó el presidente al anunciar la orden ejecutiva.
Requisitos para el Registro Obligatorio de Inmigrantes en EE. UU.

A partir de esa fecha, los inmigrantes que permanezcan en EE. UU. por más de 30 días deberán registrarse ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), independientemente de su estatus migratorio.
El registro será obligatorio para todos los ciudadanos extranjeros mayores de 14 años que se encuentren en EE. UU. y deberán completar el Formulario G-325R. Este proceso incluye la toma de huellas dactilares, fotos y firma, seguido de una verificación de antecedentes penales.
Una vez finalizados estos procedimientos, el USCIS emitirá un “Comprobante de Registro de Extranjero” como prueba de que se cumplió con la normativa.
Sin embargo, existen excepciones a esta medida.
Los inmigrantes que ya hayan completado el registro al momento de su entrada, aquellos en procesos como el de residencia, TPS, DACA, refugio o asilo, y quienes ingresaron bajo el programa de parole humanitario no estarán obligados a registrarse.
A pesar de ello, los inmigrantes indocumentados o los ciudadanos canadienses que ingresen sin trámites formales deberán cumplir con el registro.
TE PUEDE INTERESAR: USCIS reconoce sólo dos sexos en cualquier solicitud incluyendo la Green Card y naturalización
El incumplimiento de este requisito podría resultar en sanciones severas, como multas, prisión y deportación.
Además, la nueva normativa también establece que los inmigrantes deben portar documentos oficiales que acrediten su estatus migratorio en todo momento.
Las identificaciones locales, como las licencias de conducir, no serán consideradas válidas. Los que no porten los documentos apropiados podrían enfrentar multas de hasta $5,000 y hasta 30 días de detención mientras se verifica su situación migratoria.
Otra obligación importante es la notificación de cualquier cambio de domicilio dentro de un plazo de 10 días.
Esta medida debe cumplirse a través de un formulario en línea del USCIS. El incumplimiento podría resultar en sanciones y afectar futuras solicitudes migratorias.
El Centro Nacional de Derecho de Inmigración (NILC) ha expresado su preocupación sobre los riesgos que estas medidas podrían generar, especialmente para las comunidades vulnerables.
En el pasado, registros similares se han utilizado para identificar y deportar a inmigrantes indocumentados.
Los defensores de los derechos de los inmigrantes aconsejan que los afectados consulten con abogados especializados antes de realizar cualquier trámite, para comprender los posibles riesgos legales de estas nuevas regulaciones.
El gobierno de EE. UU. continúa implementando medidas migratorias más estrictas, lo que genera inquietud entre los inmigrantes y defensores de sus derechos.
La implementación de estas nuevas reglas cambiará la manera en que los inmigrantes gestionan su estatus y su permanencia en el país.
FUENTE: La Nación / PM

