¡Tiembla la Tierra! Se registran dos sismos seguidos

- Se registran dos sismos seguidos
- El primer temblor fue en Salina Cruz, México
- Seguido por uno en Perú en plena mañana
Dos sismos seguidos. La mañana de este martes 25 de enero la tierra comenzó a temblar en dos lugares diferentes y registrándose consecutivamente, causando preocupación en los habitantes de los lugares donde sintieron el temblor. Hoy en día los sismos aparecen constantemente alrededor de todo el mundo.
Uno de los miedos más grandes que tienen las personas es a los temblores producidos por la tierra, esto sin duda es uno de los fenómenos naturales más peligrosos que pueda haber. Debido a que con su gran fuerza puede ocasionar cualquier desastre en las viviendas de los ciudadanos.
Dos sismos seguidos se registran en distintos países

El primer sismo en registrarse esta mañana fue en Salina Cruz, México alrededor de las 5 de la madrugada cuando la tierra comenzó a moverse repentinamente. De acuerdo con los registro el sismo fue de una magnitud de 4.0 y una profundidad de 62 kilómetros, de acuerdo al portal Infobae.
Los expertos informaron que el epicentro de este sismo no tan potente se registró a 67 kilómetros al sur de la localidad de Salina Cruz. Los terremotos son muy comunes en el sur de México, pero a pesar de eso los habitantes se ven asustados cuando un temblor se hace presente por sus grandes desastres que pueda ocasionar.
Dos sismos seguidos: No se han reportado daños

Hasta el momento aun se desconoce si el sismo provocó algún desastre en la localidad mencionada, de igual manera aun no se ha mencionado si provocó daños graves en viviendas. Todo parece indicar que los daños fueron menores y que no hubo saldo mortal entre las personas que viven en ese lugar.
Esta no es la primera vez que México sufre este tipo de embate de la naturaleza. Su posición geográfica lo coloca en riesgo constante de vivir estos eventos. Así, en 1985 y 2017, hubo movimientos sísmicos que causaron enorme destrucción en la nación norteamericana. Aunque estos dos son los más reconocidos en la actualidad, no son los de mayor magnitud en el territorio.
Dos sismos seguidos: «No sé sintió nada»

Inmediatamente las redes sociales estuvieron muy activas con comentarios de varios usuarios que dieron su opinión al respecto. Incluso hubo quien afirmó que el movimiento telúrico casi no se sintió: «No sé sintió nada que Dios nos siga protegiendo a todos que tengan un excelente día», dijo un internauta.
«No se sintió nada , si no me llega esta noticia ni por enterada esperemos que estén bien , en Oaxaca. Dios los guarde», «Puede ser precursor atentos y prevenidos amigos», fueron algunos de los comentarios de algunos usuarios que estaban en el lugar cuando el temblor se hizo presente.
Un segundo temblor ocurrió en la madrugada

Fuerte temblor de 5.9 en Oaxaca hace unos días

Anteriormente a través de las redes sociales el Sismológico Nacional reportó un movimiento telúrico con epicentro a 43 kilómetros al sureste de Crucecita, Oaxaca. De acuerdo con la información preliminar, se trata de un sismo de magnitud de 5.9, sin que se hayan reportado daños, según El Universal.
De acuerdo con las versiones de medios de comunicación, el movimiento telúrico se registró a 43 kilómetros del poblado de Crucecita, Oaxaca, y podría generar «variaciones de pocos centímetros en el nivel del mar», esto no significa que vaya a originarse un tsunami o se vaya a emitir una alerta. Archivado como: Dos sismos seguidos
«Precaución para embarcaciones menores y población costera»

Constantemente las personas que radican en ese lugar del estado de Oaxaca, sufren de varios temblores a lo largo de todo el año, por lo que de alguna manera pudieran estar acostumbrados a esta situación. Incluso en las redes sociales varios internautas se mostraron sorprendidos por el movimiento de la tierra.
Este fenómeno se registró alrededor de las 5 de la tarde del pasado domingo 16 de enero, cuando la tierra comenzó a moverse inesperadamente: «Precaución para embarcaciones menores y población costera por la posible presencia de corrientes fuertes en la entrada de los puertos cercanos», anunció la CNPC, a través de Twitter. Archivado como: Dos sismos seguidos
Emiten alerta sísmica en Puebla

Un video en Twitter se hizo viral en el estado de Puebla cuando hay un grupo de personas en una plaza y son desalojados inmediatamente del lugar tras sonar la alarma sísmica, por el temblor en Oaxaca. Los jovenes se mostraron preocupados al no saber que era lo que estaba sucediendo.
El periodista Juan Carlos Valerio describió este video y colocó en su post: «Desalojan a usuarios del Centro Comercial Angelópolis en #Puebla tras sonar la alarma sísmica, por #sismo de magnitud 5.4 en #Oaxaca», se puede leer en el tweet del usuario que compartió la grabación. PARA VER EL VIDEO DA CLICK AQUÍ . Archivado como: Dos sismos seguidos

