Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

¿Cómo reemplazar un catalizador de escape de un auto con éxito?

Reemplazar el catalizador de escape del auto es una tarea mecánica sencilla, sólo descubre cómo se hace en este tutorial
2023-12-16T03:02:22+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
FOTO: MundoNOW
  • Reemplazar un catalizador de escape de auto es una tarea sencilla
  • Expertos recomiendan cambiar el catalizador cuando haya alcanzado los 120 mil kilómetros
  • Cuando el catalizador comienza a generar fallas el motor pierde potencia

Dentro del plan de mantenimiento del auto está reemplazar el catalizador de escape, cuando sientas alguna falla en el funcionamiento del motor o cuando su vida útil alcanzó los 120 mil kilómetros.

Esas son las señales de alerta principales, las cuales deben ser detectadas a tiempo con el fin de evitar algunos inconvenientes y una muerte súbita del motor.

Expertos en mecánica automotriz recomiendan al conductor no descuidarse cuando ya es hora de reemplazar el catalizador de escape del auto.

Pero antes de que sigas leyendo, te invitamos a escuchar el nuevo podcast Horóscopos y Astrología, dando CLICK AQUÍ.

HAZ CLIC EN LA FOTO PARA ESCUCHAR EL PODCAST

Podcast, Horóscopos, Astrología, Ricardo Villalobos, MundoNOw
FOTO: MundoNOW

Y es que el motor comienza a perder potencia y al mismo tiempo experimenta altas temperaturas, recalentamiento y consumo feroz de combustible.

Por lo tanto, es necesario conocer cómo reemplazar el catalizador de escape con la orientación de un mecánico de confianza.

Luis es uno de ellos y desde su taller, llamado Atlanta SUV, explica el procedimiento adecuado para sustituir el dispositivo por uno nuevo.

Para reemplazar el catalizador de escape con éxito, el mecánico automotriz realizará la demostración en una Acadia 2009.

Desarmar el catalizador

Reemplazar el catalizador, escape, mecánica, Motor, MundoNOW
FOTO: MundoNOW

Con la experiencia necesaria, Luis y su ayudante comienzan a desarmar el catalizador del auto averiado que se localiza unido al motor.

Asimismo, comienzan a desenroscar los tornillos que sujetan al dispositivo mecánico con mucho cuidado.

Para este tipo de trabajo, es importante utilizar las herramientas adecuadas y, por supuesto, empleando los equipos de protección personal.

Cortar y soldar  

cortar, soldar, soldadura, Motor, MundoNOW
FOTO: MundoNOW

Luego de desacoplar, Luis procede a cortar las entradas y salidas del catalizador viejo con mucho cuidado.

Esto con el fin de no cometer un acto inseguro, las cuales serán adaptadas al dispositivo nuevo.

En este paso, es de vital importancia realizar la medición perfecta para evitar cualquier problema a la hora de la reinstalación.

Luis ya está listo para el siguiente paso: soldar las entradas y salidas para que quede acoplada en el nuevo catalizador.

Colocación del catalizador nuevo

mecánico, pieza de carro, guantes, Motor, MundoNOW
FOTO: MundoNOW

Los expertos alinean el catalizador entre el motor y el escape, ajustando con un toque perfecto para que no haya un escapada de aire.

Una de las sugerencias de los mecánicos de Atlanta SUV es asegurarse que el equipo mecánico provenga de una buena marca.

De esta manera, el Acadia 2009 cuenta con un catalizador original y listo para retomar el poderío en las calles.

No olvides que el catalizador de un auto es un elemento fundamental y también una de las averías más comunes.

¡Sigue MundoNow en Google News y desplázate por tu contenido favorito más rápido!
Etiquetas:
Artículo relacionado
Regresar al Inicio