Redadas de ICE en Los Ángeles dejan 44 detenidos: 11 son mexicanos

Publicado el 08/06/2025 a las 16:10
- ICE arresta a 44 personas
- 11 mexicanos entre los detenidos
- Protestas masivas en Los Ángeles
Segun informa Infobae, los operativos migratorios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Los Ángeles han dejado al menos 44 personas detenidas.
Entre ellas se encuentran 11 ciudadanos mexicanos, de acuerdo con el cónsul general de México en la ciudad, Carlos González Gutiérrez.
Los arrestos ocurrieron el viernes pasado en al menos siete puntos distintos de la ciudad.
Entre los lugares intervenidos estuvieron un Home Depot, un complejo de departamentos y hasta tribunales federales.
Comunidades inmigrantes reaccionan con protestas

La operación fue parte de un esfuerzo más amplio del gobierno de EE. UU. para intensificar las deportaciones.
Las redadas generaron una oleada de protestas que ya suman dos días consecutivos de movilizaciones.
Decenas de manifestantes salieron a las calles para denunciar lo que consideran tácticas intimidatorias contra las comunidades inmigrantes.
El sábado las protestas escalaron, especialmente en la ciudad de Paramount, donde se bloqueó el tráfico vehicular.
Redadas de ICE provocan tensión social

Incluso la Patrulla Fronteriza desplegó personal en un parque industrial con equipo antidisturbios y máscaras de gas.
Uno de los arrestos más comentados fue el de David Huerta, presidente del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios.
Huerta fue detenido bajo sospecha de interferir con agentes federales tras presuntamente bloquear un vehículo oficial.
En sus declaraciones, Huerta afirmó que su arresto simboliza una lucha más amplia contra las injusticias migratorias.
Consulado mexicano emite recomendaciones clave

El fiscal federal Bill Essayli confirmó que Huerta comparecerá ante un tribunal este lunes.
La portavoz de ICE, Yasmeen Pitts O’Keefe, explicó que se ejecutaron cuatro órdenes de registro federales en tres lugares del centro angelino.
Aclaró que las detenciones incluyen 44 casos administrativos y una por obstrucción.
Agregó que una de las órdenes respondía a la sospecha de “albergar a personas en situación migratoria irregular”.
Asistencia consular para mexicanos detenidos
Por su parte, el cónsul Carlos González Gutiérrez usó la red social X para emitir un comunicado oficial.
Informó que el equipo de protección consular visitó la estación migratoria para brindar asistencia a los mexicanos detenidos.
También pidió que las personas en situación de detención contacten al consulado a través del número 213 219-0175.
Además, proporcionó el contacto del Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM): 520 623-7874.
Redadas de ICE siguen generando protestas
El consulado mexicano también ofreció recomendaciones claras para actuar en caso de redadas de ICE.
Entre ellas: mantener la calma, no mentir ni usar documentación falsa, no firmar papeles sin entender su contenido.
Pidió a los migrantes no resistirse al arresto y comunicarse lo antes posible con el consulado correspondiente.
La Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA) también se manifestó ante los operativos.

