Agentes de inmigración irrumpen en barbería en El Paso

- Agentes irrumpen sin orden judicial.
- Dueño exige su salida inmediata.
- Clientes temen futuras redadas.
Óscar Vargas, dueño de una barbería en El Paso, Texas, enfrentó un momento tenso cuando agentes de inmigración ingresaron a su negocio sin una orden judicial.
El empresario les pidió que se retiraran, apelando a su derecho de negarles la entrada.
“Hola, señor. No autoricé que usted estuviese aquí”, expresó Vargas en un video captado por las cámaras de seguridad.
Los agentes pertenecían a ICE y al Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS).
Inspector niega vínculo con agentes de inmigración
@noticiastelemundo Así fue como un barbero le pide a agentes migratorios que salgan de su negocio. No tenían orden judicial. Ocurrió en Texas y una cámara de seguridad registró cómo los agentes entran y es ahí cuando el dueño les pide que se vayan porque no mostraron una orden judicial. «Ellos tienen que tener algún tipo de documento firmado por un juez», nos dijo Óscar Vargas.
Según Vargas, llegaron junto con un inspector que visita regularmente la barbería para revisar licencias.
El inspector aclaró que los oficiales no formaban parte de su operativo y que simplemente lo estaban siguiendo.
Vargas notó que los agentes no tenían orden de allanamiento y les exigió que se retiraran.
La mayoría obedeció, pero uno de ellos se negó a salir del local.
“Se lo repetí al agente varias veces, pero él se aferró a quedarse en mi negocio”, relató.
El empresario denunció que los oficiales pedían documentos de identidad a los clientes.
También señaló que los agentes apuntaban a quienes, según su criterio, parecían extranjeros.
La irrupción de los agentes generó alarma entre los clientes de la barbería.
Vargas teme que este tipo de operativos ahuyente a la clientela por miedo a nuevas redadas.
“Estaba un niño aquí, forzando a su papá a tener que acompañarlo”, contó el empresario.
Te puede interesar: Fallece Paquita la del Barrio a los 77 años en Veracruz
Destacó que este tipo de situaciones también impactan a los menores de edad.
La intimidación de los oficiales refuerza el clima de inseguridad entre los inmigrantes.
El temor a ser detenidos puede hacer que muchos eviten acudir a lugares públicos.
Esta situación afecta no solo a la comunidad, sino también a los negocios locales.
Para escuchar el podcast de esta y otras noticias da click en la foto


