En pleno otoño se registrará récord de calor para octubre en Atlanta
- Un nuevo récord de calor para un mes de octubre podría registrarse este miércoles en Atlanta.
- El valor de la temperatura máxima podría superar los 96 grados después del mediodía.
- Hoy sería la jornada número 89 con registros superiores a los 90 grados en lo que va de 2019.
El segundo día de octubre podría convertirse en el más caluroso del mes en el área metropolitana de Atlanta, en Georgia, desde que comenzaron los registros en 1878 con una temperatura máxima pronosticada de 96 grados, reportan medios locales.
A primeras horas de la mañana de este miércoles, el valor de la temperatura alta en Atlanta, 76 grados, era el promedio para esta época del año; sin embargo, a medida que avance el día el calor se irá intensificando hasta sobrepasar la barrera de los 90 grados luego del mediodía.
RECORD HEAT: Today will be the hottest day in the month of October on record (going back to 1878) in Atlanta. Tomorrow, it's going to be even hotter.
BUT — changes are finally on the way!
I'm tracking cooler weather ahead — now on Channel 2! @wsbtv pic.twitter.com/zIiTKBFySQ
— Brian Monahan, WSB (@BMonahanWSB) October 2, 2019
Según registros históricos, la ciudad y su área metropolitana alcanzan los 90 grados aproximadamente 37 días al año, pero en este 2019 esa cifra se ha incrementado, pues hoy sería la jornada número 89 con registros superiores a los 90.
So, you're saying it's going to be kind of hot for the @Braves first playoff game tomorrow. Yes, yes I am. #ChopOn pic.twitter.com/8H06JXXa7N
— Brian Monahan, WSB (@BMonahanWSB) October 2, 2019
«Atlanta romperá el próximo viernes el récord de 90 días en los 90 grados», aseguró un experto local. «Esa marca se estableció en 2011 y no cuente con la lluvia para brindar alivio, ya que no hay posibilidad de precipitación en el pronóstico», adelantó.
The combination of sunshine, heat, humidity and light winds will push AccuWeather RealFeel® Temperatures in the South to 100 or higher in many locations during the afternoon hours each day through Wednesday: https://t.co/BtEVcXuYAY pic.twitter.com/NKs8vHExqR
— AccuWeather (@accuweather) October 1, 2019
No obstante, las frescas temperaturas típicas del otoño, que oficialmente comenzó el pasado 23 de septiembre, se harán sentir pronto, pues se espera que los índices bajen a los 80 grados a partir del próximo fin de semana.
Fall is on the way! Catch our live coverage to see if your city is one of the many seeing a major cool down this week. pic.twitter.com/zSUFgbNaBs
— The Weather Channel (@weatherchannel) October 1, 2019
Juez federal bloquea ley restrictiva del aborto en Georgia
En una decisión que muchos legisladores conservadores no esperaban, a diferencia de activistas de los derechos de la mujer, el juez federal de distrito Steve C. Jones emitió un fallo este martes que bloquea la entrada en vigor en enero próximo de la ley restrictiva del aborto en Georgia.
Bajo el número 481, aprobada por la Asamblea General de Georgia y firmada por el gobernador Brian Kemp, la legislación, había enfrentado recientemente su primera demanda en una corte federal, presentada por varias organizaciones nacionales y estatales.
The ACLU, Planned Parenthood and others held a news conference after asking a judge for an injunction preventing Georgia’s Heartbeat Abortion Law from taking effect. At 5, hear from both sides of the federal court hearing. pic.twitter.com/rhwRjN31Bq
— Richard Elliot (@RElliotWSB) September 23, 2019
La norma, que deberá entrar en vigor a partir de enero de 2020, fue demandada por la Unión Americana de Libertades Civiles, el Centro de los Derechos Reproductivos y la organización Planned Parenthood.
En caso de implementarse, se establecen nuevos límites de tiempo para practicar un aborto legalmente en el estado –seis semanas de embarazo–, con excepciones como la violación, el incesto y la salud de la madre y el feto.
El gobernador de Georgia, Brian Kemp, firmó cinco meses atrás la polémica ley, conocida como ‘Latido del corazón’, que prohíbe la interrupción del embarazo cuando se detecte el latido del corazón del feto, lo cual ocurre a las seis semanas, de acuerdo con fuentes médicas, cuando muchas veces la mujer desconoce que está gestando.
Ante una multitud de políticos y grupos conservadores afines, el gobernador republicano promulgó la medida, que desde su propuesta y debate en ambas cámaras de la legislatura estatal provocó protestas de organizaciones defensoras de los derechos de la mujer. Sin embargo, la iniciativa ganó los votos para su aprobación por la Asamblea General de Georgia.
Entretanto, en las afueras del Capitolio estatal, en el centro de Atlanta, decenas de manifestantes mostraban su rechazo a la medida, que podría enfrentar una dura batalla legal que la podría llevar hasta la Corte Suprema, por ser considerada como inconstitucional y una de las leyes más restrictivas en toda la nación, en lo relacionado con el aborto y los derechos de la mujer a decidir su futuro.
.@GovKemp will sign #HB481 – the LIFE Act – into law at the Georgia State Capitol. Watch it live here: https://t.co/YDSxZsrnMf #gapol
— Governor Brian P. Kemp (@GovKemp) May 7, 2019
Durante el periodo de sesiones de la legislatura, cuando el proyecto de ley se debatía, la iniciativa ya era fuertemente criticada por varios sectores progresistas, no solo de Georgia sino de todo Estados Unidos. Al respecto se pronunciaron entonces varios actores de Hollywood, quienes anunciaron que no filmarían en Georgia si la ley era promulgada.
La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) también se había sumado a los críticos de la legislación y en un comunicado alertaba que interpondría una demanda cuando fuera promulgada como ley, si bien la medida tiene excepciones, como el caso de violación, la inviabilidad del embarazo o cuando se presente una emergencia médica que pueda resultar en la muerte o incapacidad física de la mujer embarazada.
Jimmy Carter: no habría podido ser presidente a los 80 años
Semanas antes de cumplir los 95 años, el expresidente Jimmy Carter dijo que no hubiera sido capaz de ejercer el cargo más poderoso del mundo a los 80 años, en aparente referencia a dos de los actuales precandidados presidenciales demócratas.
Carter, el expresidente más longevo de la historia de Estados Unidos, no vinculó sus declaraciones con sus correligionarios demócratas que aspiran a la candidatura presidencial para 2020, pero dos de ellos, Joe Biden y Bernie Sanders, cumplirían los 80 años durante sus períodos, en caso de resultar elegidos.
Biden tiene 76 años y Sanders 78.
«Espero que exista un límite de edad», dijo Carter entre risas al responder el martes preguntas de la audiencia, al brindar su informe anual sobre las actividades del Centro Carter. «Si tuviera 80 años, si tuviera 15 años menos, no creo que podría emprender los deberes que conocí cuando fui presidente».
Alguien le preguntó jovialmente si había pensado en presentar su candidatura en 2020, ya que la Constitución le permite un período más. El 39no presidente dejó la Casa Blanca en 1981, a los 56 años. Perdió ante Ronald Reagan, quien al cabo de su segundo período tenía 77 años y era el presidente de mayor edad de la historia.
Eso significa que Biden o Sanders serían más viejos al asumir que Reagan al dejar el cargo. A los 73 años, el presidente Donald Trump también impuso una marca, ya que superó a Reagan como el presidente electo más viejo y sería el presidente más viejo en caso de ser reelegido. La edad ha sido uno de los argumentos esgrimidos por los detractores de Trump, Sanders y Biden.
Carter, que cumple 95 años el 1 de octubre, dijo que el presidente debe ser «de mente muy flexible», sobre todo en materia de política exterior. Durante su presidencia negoció los acuerdos de Camp David, un tratado de paz entre el presidente egipcio Anwar Sadat y el primer ministro israelí Menahem Begin.
«Hay que ser capaz de saltar de un asunto a otro, concentrarse debidamente en cada uno y reunirlos de manera exhaustiva, como hice entre Begin y Sadat con el acuerdo de paz», dijo.
En cuanto a las primarias de 2020, dijo estar indeciso.
«Mantendré la mente abierta», dijo. «Uno de los factores principales que tendré en cuenta es quién puede derrotar a Trump». Aseguró que votará por el candidato demócrata, quienquiera que sea.