Cáncer de ovario, la enfermedad que tenía Rebecca Jones y nunca le dijeron

- Rebecca Jones murió por cáncer de ovario a los 65 años
- Mal diagnóstico retrasó su tratamiento
- Síntomas del cáncer pueden confundirse
La actriz Rebecca Anne Jones Fuentes Berain, conocida simplemente como Rebecca Jones, murió el pasado 22 de marzo.
Desde hace varios años, la exesposa del también actor Alejandro Camacho sufría cáncer de ovario sin saberlo. Tenía 65 años de edad.
Se le recuerda por su participación en telenovelas como Cuna de lobos, La sonrisa del diablo e Imperio de cristal, entre otras.
Debido a problemas de salud ocasionados por su enfermedad, no pudo concluir su trabajo en la telenovela Cabo en 2022. Que en paz descanse.
Diagnóstico médico fallido

Luego de que experimentara dolor e inflamación en el estómago, Rebecca Jones decidió acudir con su médico sin imaginar que sería algo grave.
En un principio, le dijeron que se trataba de colitis nerviosa, por lo que solamente le recetaron un medicamento. Su madre falleció meses atrás.
Sin embargo, la también actriz de cine y teatro no se recuperaba, al contrario, los dolores eran cada vez más fuertes.
Poco después se supo la verdad: un mal diagnóstico le impidió darse cuenta a tiempo que padecía cáncer de ovario.
«Cinco veces fui al médico»

A causa de una neumonía, una bacteria y deficiencia pulmonar, Rebecca Jones ingresó al hospital en noviembre del año pasado. Se temía lo peor.
Con una belleza única, la actriz poco a poco se vio afectada en su estado físico, pero siempre mantuvo la esperanza.
De acuerdo con información de El Financiero, su enfermedad ya estaba en etapa 3B. Tras realizarse una colonoscopía en 2017, supo que el cáncer era la causa de todo.
En entrevista para el programa Ventaneando, reveló que acudió en cinco ocasiones al médico y que seguían dándole medicamentos para la colitis.
El cáncer de la actriz no era benigno

En esta misma charla, Rebecca Jones reveló que después de hacerse otros estudios la diagnosticaron con ascitis.
«Es un líquido epitelial que se forma en toda el área estomacal. Tenía un cáncer que no tenía nada de benigno y que teníamos que atacarlo de inmediato», expresó.
Luego de someterse a un tratamiento de 8 quimioterapias, así como una operación, la actriz dio a conocer que estaba a salvo.
A pesar del mal diagnóstico que recibió de parte de su médico de toda la vida, confesó que ya lo había perdonado.
¿Cuáles son los síntomas del cáncer de ovario?

Los síntomas de la colitis y el cáncer de ovario, enfermedad que sufrió la actriz Rebecca Jones, podrían confundirse.
Según la Sociedad Americana contra el Cáncer, este padecimiento se origina cuando las células en el cuerpo comienzan a crecer en forma descontrolada.
Algunos de sus síntomas son los siguientes: sangrado o secreción vaginal, dolor o presión en el área pélvica y dolor abdominal o de espalda.
También, sensación de hinchazón, sensación de llenura muy rápida o dificultad al comer y cambios en los hábitos de ir al baño.
Factores de riesgo del cáncer de ovario

En información recabada por el portal de El Financiero, se comparte cuáles son los factores de riesgo del cáncer de ovario.
Antes, los Centros para el Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) hacen una aclaración contundente.
Dicen que no hay forma de saber con seguridad si una persona, en este caso lo que le pasó a Rebecca Jones, contraerá cáncer de ovario.
Algunos factores son: ser mujer de mediana edad o mayor, tener familiares cercanos que hayan tenido este tipo de cáncer y tener endometriosis.

