¿Quién es Elías Rodríguez? El filólogo acusado de asesinar a dos empleados de la embajada israelí

Publicado el 22/05/2025 a las 19:23
- Elías Rodríguez y el asesinato de una pareja israelí en EE.UU..
- Es el sospechoso de crimen contra diplomáticos israelíes.
- Autoridades investigan si el crimen de diplomáticos fue por odio.
A Elías Rodríguez, un filólogo de 30 años residente en Chicago, se le identifica como el principal sospechoso del asesinato a tiros de dos empleados de la embajada de Israel en Washington D.C.
El ataque ocurrió la noche del miércoles a la salida de un evento del Comité Judío Americano (AJC) en el Museo Judío de la capital.
Rodríguez es graduado en filología inglesa por la Universidad de Illinois y trabajaba desde 2024 en la Asociación Americana de Osteopatía (AOA)
Anteriormente, había colaborado como investigador en un portal dedicado a recuperar la historia de líderes afroamericanos en EE.UU., y fue coordinador en una cadena de descuentos empresariales.
Elías Rodríguez y el asesinato de una pareja israelí en EE.UU.
Chilling moment Elias Rodriguez screams ‘Free Palestine’ after shooting Israeli diplomat couple. pic.twitter.com/N1aL4Ztssb
— Daily Mail (@DailyMail) May 22, 2025
Durante el ataque, a Rodríguez se le vió merodeando cerca del museo antes de disparar a Yaron Lischinsky (30 años) y Sarah Milgrim (26), pareja que trabajaba en la embajada israelí.
Lischinsky planeaba proponerle matrimonio a Milgrim en Jerusalén la semana siguiente. Tras el tiroteo, Rodríguez entró al edificio y fingió ser testigo.
Hasta que finalmente confesó ser el autor y reveló dónde estaba el arma utilizada.
Así lo informó EFE.
¿Crimen de odio o ataque aislado?
Elias Rodriguez was arrested outside the Capital Jewish Museum in Washington, D.C., for fatally shooting two Israeli embassy staff members, Yaron Lischinsky and Sarah Lynn Milgrim. Rodriguez chanted “Free Palestine” during his detention. WATCH 👇 https://t.co/9jIpZHe0cB pic.twitter.com/ueoXQ1xm7y
— Hindustan Times (@htTweets) May 22, 2025
La policía y la fiscal general Pam Bondi sostienen que actuó solo, aunque se investiga si el crimen puede verse como un ataque terrorista o de odio antisemita.
Al momento de su detención, Rodríguez gritó “Palestina libre”, lo que ha desatado interpretaciones que vinculan el ataque con la situación en Gaza, donde según el Ministerio de Sanidad gazatí, más de 53,000 palestinos han muerto desde octubre de 2023.
Rodríguez no tenía antecedentes penales ni alertas que lo vincularan a grupos radicales, aunque su nombre apareció en un antiguo artículo del Partido Socialista y de Liberación (PSL), organización que ha negado cualquier relación actual con él.
Las investigaciones continúan y el caso ha intensificado el debate en EE.UU. sobre la violencia política y el impacto del conflicto en Gaza en la sociedad estadounidense.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Jóvenes asesinados en museo judío iban a comprometerse en Jerusalén

