Plantas de otoño: las mejores plantas para un jardín de otoño

- Qué plantar en otoño.
- Haz un hermoso jardín de otoño.
- Mantén tu jardín hermoso durante todo el año.
A medida que el verano se desvanece y el aire se vuelve fresco, muchos jardineros comienzan a empacar sus herramientas.
Pero el otoño no tiene por qué significar el fin de los colores vibrantes y de la vida en tu jardín.
Existen numerosas plantas que prosperan en otoño y pueden hacer que tu espacio al aire libre sea aún más atractivo.
Exploremos las mejores plantas que pueden agregar esplendor y vida a tu jardín durante esta acogedora temporada.
Crisantemos: la clásica flor del otoño
Los crisantemos son la flor de otoño por excelencia y vienen en una variedad de colores.
Con sus ricos tonos otoñales, como el dorado, el burdeos y el naranja, son perfectos para la temporada.
Estas hermosas plantas de otoño requieren poco mantenimiento y brindan una explosión de color cuando muchas otras plantas se están marchitando.
Plántalas en un suelo con buen drenaje y dales mucha luz solar para una mejor apariencia.
Qué plantar en otoño: pastos ornamentales
Los pastos ornamentales cobran vida en el otoño y brindan no solo color sino también textura y movimiento a tu jardín.
Variedades como el pasto varilla y el pasto fuente son especialmente populares para los jardines de otoño.
Estos pastos se ven fantásticos meciéndose con el viento de otoño e incluso pueden permanecer atractivos durante el invierno.
Plántalos en racimos para lograr un efecto dramático.
Sedum: plantas suculentas de otoño
Si te preguntas qué plantar en otoño, el sedum es una planta resistente a la sequía que cobra color en el otoño.
Presenta hojas gruesas y cabezas florales planas que atraen a los polinizadores.
Esta planta ama el sol y es increíblemente fácil de cuidar, lo que la hace ideal para quienes prefieren un jardín de bajo mantenimiento.
Su textura única agrega un elemento diferente en medio de las tradicionales flores de otoño.
Ásteres: estrellas de un jardín otoñal
Los ásteres son otra flor que florece en otoño y que aporta colores vibrantes a tu jardín.
Estas plantas perennes ofrecen una variedad de tonos que van desde el morado hasta el rosa y el blanco.
También atraen a polinizadores como las mariposas, proporcionando un beneficio ecológico.
Combínalas con crisantemos para lograr un efecto deslumbrante este otoño.
Qué plantar en otoño: arces japoneses
Los arces japoneses son árboles pequeños que pueden tener un gran impacto en tu jardín de otoño.
Sus hojas adquieren magníficos tonos de rojo, naranja y amarillo en otoño.
Les va bien en sombra parcial y prefieren suelos ligeramente ácidos y bien drenados.
La intrincada forma de las hojas añade un toque elegante a tu espacio exterior.
Vara de oro: una belleza incomprendida
A menudo confundida con una maleza que causa alergias, la vara de oro es en realidad una maravillosa adición a cualquier jardín de otoño.
Produce flores de color amarillo brillante que atraen a una variedad de polinizadores.
La vara de oro prospera a pleno sol y puede tolerar suelos más pobres, lo que la convierte en una opción fácil para muchos jardineros.
Combina maravillosamente tanto con pastos ornamentales como con flores que florecen en otoño.
Susana de ojos negros: un toque de color para tu jardín de otoño
Las Susanas de ojos negros son plantas de otoño que te brindan flores tardías para agregar color a tu jardín.
Estas resistentes plantas perennes exhiben pétalos de color amarillo brillante y centros de color negro oscuro.
Son fáciles de cuidar y crecen bien en una variedad de tipos de suelo, por lo que no es necesario cuidarlas.
Plántalas en un lugar soleado para darle un alegre toque de color durante el otoño.
Consejos para cultivar plantas de otoño
Si bien seleccionar las plantas adecuadas es crucial, también es importante no olvidarse de los cuidados básicos del jardín.
Recuerda regar tus plantas con regularidad, especialmente al plantarlas por primera vez.
El mantillo también puede ser una adición beneficiosa, ya que ayuda a retener la humedad y prevenir las malas hierbas.
Por último, considera el clima local y consulta guías de jardinería para asegurarte de elegir las mejores plantas para tu región específica.

