Que documentos necesitarán los inmigrantes cuando comiencen las deportaciones
- ¿Cómo pueden protegerse los inmigrantes en EE.UU.?
- ¿Qué documentos son esenciales en caso de detención?
- ¿Qué derechos tienen los solicitantes de asilo?
Continúan las crecientes preocupaciones por posibles deportaciones en Estados Unidos.
Ante ello, el abogado especialista en inmigración Héctor Quiroga, en entrevista con CNN, explicó los documentos clave que toda persona debe portar para proteger sus derechos frente a las autoridades migratorias.
Según Quiroga, toda persona, independientemente de su estatus migratorio, debe tener una identificación válida.
Ejemplo de lo anterior son el pasaporte o el permiso consular o documento migratorio.
Cómo actuar ante las autoridades
Esto aplica tanto para residentes, solicitantes de asilo, como personas en procesos migratorios.
El abogado destacó la importancia de responder únicamente las preguntas necesarias, como proporcionar el nombre y la identificación.
TE PUEDE INTERESAR: Contagio de bacteria ha dejado 13 niños muertos
Evitar dar información sobre el estatus migratorio o los motivos de permanencia en el país es crucial. Además, es fundamental preguntar al oficial si es posible retirarse.
Si la respuesta es negativa, el individuo tiene derechos constitucionales, como permanecer en silencio y solicitar un abogado.
Solicitantes de asilo y procesos familiares
Quiroga señaló que los solicitantes de asilo deben portar documentos que demuestren su proceso, como el número A o una carta oficial que confirme su trámite.
Esto evita posibles problemas con las autoridades migratorias, siempre y cuando no estén implicados en delitos adicionales.
Por su parte, las personas bajo petición familiar deben tener copia de la aprobación del formulario I-130 o documentos que respalden su proceso migratorio.
Estos pueden funcionar como una defensa temporal en caso de interacción con las autoridades, aunque Quiroga advirtió que las políticas migratorias podrían endurecerse con nuevas administraciones.