Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Tensión en Wall Street: ¿Cómo impactará la reforma fiscal sobre impuestos extranjeros?

Wall Street en alerta sobre los efectos del proyecto de ley para impuestos que forma parte de una reforma tributaria con impacto global.
2025-05-31T16:31:39+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
FOTO: Shutterstock
  • Nuevo proyecto de ley para impuestos: La Sección 899 subirá impuestos a inversores extranjeros.
  • Tensión en los mercados: La reforma tributaria podría afectar el valor de activos en dólares.
  • Pendiente de aprobación: El Senado aún debe aprobar el proyecto de ley para impuestos.

El Congreso de Estados Unidos avanza con un nuevo proyecto de ley para impuestos que está generando nerviosismo en Wall Street.

La legislación, conocida como la “One Big Beautiful Bill Act”, incluye medidas fiscales sin precedentes en décadas.
Una de sus cláusulas, la Sección 899, apunta directamente a países que aplican impuestos que afectan a empresas estadounidenses.

Aunque suena como un tema lejano, esta reforma tributaria podría tener efectos directos sobre la economía del país y sus ciudadanos.

¿Qué dice el nuevo proyecto de ley para impuestos extranjeros?

monedas, congreso estados unidos, reforma tributaria
FOTO: shutterstock

La Sección 899 propone castigar a países considerados «discriminatorios» por sus políticas fiscales contra empresas de EE. UU.

Entre estos países están Francia y Alemania, que aplican impuestos digitales a gigantes tecnológicos como Google y Amazon.

El proyecto de ley para impuestos consistiría en aumentar en 5 puntos por año el impuesto a las inversiones que vengan de esos países.

Esto podría elevar la tasa impositiva hasta un 20 % para esos capitales.

Reacciones desde los mercados y analistas

grafica de mercsdos financieros en estados unidos, proyecto de ley impuestos
FOTO: shutterstock

Analistas financieros advierten que el proyecto de ley para impuestos extrajeros puede desencadenar una «guerra de capital».

George Saravelos, de Deutsche Bank, dice que EE. UU. estaría usando su sistema tributario como herramienta geopolítica.

El temor es que los países afectados retiren inversiones y compren menos Bonos del Tesoro estadounidense.

Esto podría debilitar al dólar y aumentar los costos de financiamiento del gobierno.

Empresas y países bajo la lupa

aumento de impuestos a inversión extranjera
FOTO: shutterstock

Compañías como InterContinental Hotels o Compass Group podrían enfrentar mayores cargas fiscales por esta reforma tributaria.

Esto se debe a que operan en EE. UU., pero están domiciliadas en países que aplican impuestos a servicios digitales.

También se verían afectados gobiernos como el de Francia y Alemania, que tienen grandes inversiones en deuda estadounidense.

Incluso bancos centrales y fondos de pensiones podrían perder interés en el mercado financiero estadounidense.

¿Cómo podría impactar la reforma tributaria al ciudadano común?

Si el proyecto de ley para impuestos se convierte en ley, podría subir el costo de vida en EE. UU.

Menos inversión extranjera podría significar menos empleos, especialmente en sectores como tecnología, turismo y servicios.

Un dólar más débil también haría más caros los productos importados, desde electrónicos hasta alimentos.

Por otro lado, algunos expertos creen que esta reforma tributaria busca proteger a empresas estadounidenses, lo que podría traducirse en beneficios para industrias locales a largo plazo.

Etiquetas: ,
Artículo relacionado
Regresar al Inicio