Protesta en Dallas contra redadas de ICE termina en enfrentamiento con la policía

Publicado el 10/06/2025 a las 15:35
- Dallas : Protesta en puente en contra de ICE
- Enfrentamientos con la policía
- Apoyo a inmigrantes detenidos
Unas 400 personas tomaron las calles de Dallas la noche del lunes en una protesta contra las redadas migratorias realizadas por ICE en California.
La manifestación tuvo lugar en el puente Margaret Hunt Hill, donde los asistentes expresaron su rechazo a las acciones federales contra inmigrantes indocumentados.
El evento inició pacíficamente a las 7 p.m., pero con el paso de las horas se tornó tenso.
La protesta buscaba mostrar solidaridad con los inmigrantes de Los Ángeles, que han sido blanco de operativos masivos de ICE.
Tensión en Dallas por protesta contra redadas de ICE
«ICE, ICE, ¡que se desintegre!» y “Unámonos y luchemos por los derechos de los inmigrantes” fueron algunos de los gritos que se escucharon en el puente.
Los manifestantes portaban pancartas con mensajes como “Los inmigrantes construyeron esta nación”.
A las 10 p.m., la policía de Dallas ordenó a los asistentes que se dispersaran o enfrentarían arrestos.
Hacia las 11 p.m., algunos manifestantes que permanecían cerca del puente fueron rodeados por agentes.
Durante este operativo, al menos una persona fue arrestada y se reportaron incidentes con gas pimienta.
Clarence Ford, pastor principal de The Christian Chapel Temple of Faith en North Dallas, fue una de las personas afectadas.
Te Puede Interesar: Crisis en Los Ángeles: cómo las redadas migratorias afectan empleos, negocios y familias latinas
“Un oficial se acercó, totalmente fuera de control, y empezó a empujar y sacó su porra, su gas pimienta”, relató Ford.
“Levanté las manos y dije: ‘Oficial, no soy una amenaza’. Y empezó a usar gas pimienta”, agregó el pastor.
Despliegue federal y manifestaciones en defensa de inmigrantes

Los organizadores afirmaron que la concentración tenía un carácter solidario, pero la presencia policial desató los enfrentamientos.
Entre las voces destacadas estuvo Esperanza Tomeo, de 44 años, residente de Dallas y líder de los Brown Berets de Dallas-Fort Worth.
“Todo lo que ha estado sucediendo (en Los Ángeles) ha violado el debido proceso, han ignorado tantas leyes”, denunció Tomeo.
“Este gobierno no tiene ningún problema en violar las leyes para señalar con el dedo y criminalizar a quienes, según ellos, las están violando”, añadió.
Las tensiones aumentaron en parte debido al despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles ordenado por el presidente Donald Trump.
El gobernador de California, Gavin Newsom, se opuso públicamente a esta medida federal.
La protesta en Dallas fue declarada ilegal por las autoridades municipales en horas de la noche.
A pesar de ello, muchos de los asistentes se mantuvieron firmes en su exigencia de respeto a los derechos de los inmigrantes.
La manifestación se suma a una ola de movilizaciones en todo el país en contra de las políticas migratorias de la administración Trump.
Los organizadores prometieron continuar con acciones similares en los próximos días.
¿Qué opinas sobre el uso de la fuerza en protestas pacíficas por los derechos de los inmigrantes?
FUENTE: Dallas News / Univision

