Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Casa Blanca Propone Recorte Millonario a Medios Públicos en EE. UU

La propuesta de recorte de 9.300 millones de dólares a medios públicos en EE. UU. afectaría a NPR, PBS y USAID, alineando el financiamiento
2025-04-15T14:37:19+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Foto: Shutterstock
  • Propuesta de recorte de 9.300 millones.
  • Afectaría a NPR, PBS, USAID.
  • Recortes impulsados por prioridades políticas.

La Casa Blanca está preparando una propuesta para que el Congreso retire cerca de 9.300 millones de dólares en fondos aprobados para radios, televisiones públicas y otras agencias federales que no coinciden con las prioridades del actual gobierno, según reportó The Hill.

Un funcionario de la oficina presidencial de EE.UU. confirmó al medio que el paquete será enviado al Congreso después del receso de Pascua, que concluye el 28 de abril.

La propuesta busca eliminar fondos destinados a organismos federales como la Corporación para la Radiodifusión Pública (CPB), que supervisa entidades como la televisión PBS y la radio NPR, así como a la desaparecida Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y al Instituto de la Paz de EE. UU.

Estos organismos están bajo el foco de Trump, quien ha sostenido que sus objetivos no coinciden con los del actual gobierno.

Propuesta: Controversias y Proyectos en la Mira de los Recortes

propuesta, recortes, medios, publicos, casa
FOTO Shutterstock

La directora ejecutiva de NPR, Katherine Maher, es mencionada en el documento debido a comentarios previos en redes sociales en los que calificó a Trump de «fascista». Maher se disculpó en su momento por estos comentarios.

El documento también resalta que PBS emitió un programa sobre una mujer transgénero compitiendo en una liga local de bolos. Además, señala proyectos financiados por USAID, como uno valorado en 750.000 dólares para combatir la xenofobia en Venezuela, y otro de 500.000 dólares para desplegar una flota de autobuses eléctricos en Ruanda.

La propuesta de recortes podría ser aprobada por mayoría simple en el Senado y la Cámara de Representantes, ambas controladas por los republicanos, aunque el dominio del partido en la Cámara Baja es limitado.

Desde su llegada al poder, Trump ha promovido recortes de financiación pública, y ha logrado desmantelar casi por completo USAID, a pesar de enfrentar obstáculos legales.

Además, ha convocado a responsables de emisoras públicas a comparecer ante subcomités del Congreso para defender sus prácticas, acusadas de ser demasiado liberales en sus coberturas.

Estos recortes propuestos por la Casa Blanca representan una estrategia continua de la administración Trump para alinear el financiamiento público con sus propias prioridades políticas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Cierre temporal de Target en EE.UU.: lo que debes saber

Al reducir los fondos a medios de comunicación públicos y agencias como NPR y PBS, que a menudo critican al gobierno, se espera reforzar el control sobre la narrativa pública, especialmente en áreas clave como los derechos humanos y la diversidad.

Aunque el plan podría generar controversia, su impulso en el Congreso refleja la creciente polarización política en EE. UU.

FUENTE: EFE / LATINUS

Artículo relacionado
Regresar al Inicio