Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Bloquean el programa Parole in Place: ¿Qué pasará cuándo Trump sea presidente?

Descubre qué es Parole in Place y cómo fue anulado por un juez federal. ¿Qué pasará con el programa cuando Trump sea presidente?
2024-12-18T02:46:41+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Parole in Place FOTO Shutterstock
  • Parole in Place es anulado por un juez federal
  • Iniciativa enfrentó oposición de estados republicanos
  • Temor por las políticas migratorias de Trump

El programa Parole in Place , anunciado como una medida clave para la administración de Joe Biden, fue anulado recientemente por un juez federal tras meses de deliberación.

Esta iniciativa ofrece una esperanza para millas de migrantes casados ​​con ciudadanos estadounidenses, ya que les permitiría acceder a la green card sin salir del país , facilitando su regularización migratoria.

Sin embargo, la propuesta ha quedado definitivamente bloqueada.

De acuerdo con NBC News , el programa enfrentó una fuerte oposición por parte de 16 estados republicanos , que argumentaron que la medida era ilegal y fomentaba la inmigración irregular, generando costos adicionales para los estados.

¿Qué podría pasar con el Parole in Place, con el regreso de Trump?

Parole in Place, migrantes, Trump, MundoNOW
Parole in Place FOTO Shutterstock

Finalmente, el juez dictó que una iniciativa de tal magnitud no podía implementarse sin el apoyo del Congreso.

El bloqueo definitivo del programa Parole in Place es un golpe para millas de familias migrantes que ya veían en esta política una solución a su estatus legal.

TE PUEDE INTERESAR: Terremoto de magnitud 7.4 sacude Vanuatu y emiten alerta de tsunami

Además, el panorama se vuelve aún más incierto ante la posibilidad del regreso de Donald Trump a la presidencia.

Durante su campaña, Trump dejó claras sus intenciones de reforzar políticas antiinmigrantes. Entre las medidas que ha mencionado se encuentran: Deportaciones masivas , incluyendo a personas con años de residencia en Estados Unidos.

Reglas más estrictas para acceder a la residencia legal.

Parole in Place, Trump, presidente, EEUU, MundoNOW
Parole in Place FOTO Shutterstock

Un enfoque más severo hacia quienes no cumplen con las normativas migratorias.

En una entrevista reciente, Trump aseguró que su objetivo no es separar familias. Pero dejó en claro que, si no hay otra opción para ejecutar deportaciones, tomará medidas drásticas.

«Tenemos que tener reglas y revoluciones», afirmó el expresidente, de acuerdo con El Tiempo.

La decisión de anular el programa Parole in Place genera preocupación entre las comunidades migrantes. Especialmente aquellas que ya tienen una vida establecida en Estados Unidos.

El temor no solo radica en la eliminación de programas como este. Sino también en la implementación de políticas migratorias más estrictas que dificultan la permanencia en el país.

Aunque por el momento no se ha oficializado el regreso de Trump a la Casa Blanca, muchos ya anticipan que iniciativas como Parole in Place no estarán disponibles bajo su administración.

Las organizaciones pro-migrantes han hecho un llamado a las familias afectadas a buscar asesoría legal para explorar otras alternativas y protegerse ante posibles cambios legislativos.

PARA ESCUCHAR EL PODCAST DE ESTA Y OTRAS NOTICIAS DA CLICK EN LA FOTO

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW
FOTO: MundoNOW

¡Sigue MundoNow en Google News y desplázate por tu contenido favorito más rápido!
Artículo relacionado
Regresar al Inicio