Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Programa 287(g) del ICE podría ser usado por Trump para deportaciones

El programa 287(g) del ICE podría ser clave en la estrategia migratoria de Trump para intensificar deportaciones.
2024-12-02T21:31:58+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
FOTO Getty Images vía Archivo MundoNOW
  • ¿Qué es el programa 287(g) del ICE?
  • ¿Cómo funciona la delegación de autoridad migratoria?
  • ¿Cuántas agencias están participando actualmente?

El expresidente Donald Trump, en caso de retornar al poder, podría recurrir al programa 287(g) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para aumentar las deportaciones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.

Este programa, basado en la delegación de autoridad migratoria, permite a agentes estatales y locales asumir funciones propias de oficiales de inmigración.

El programa 287(g), autorizado en 1996 como parte de la Ley de Reforma de Inmigración Ilegal y Responsabilidad de los Inmigrantes, fortalece la colaboración entre ICE y las agencias de aplicación de la ley locales.

Su objetivo es identificar y procesar a no ciudadanos deportables que han sido encarcelados por delitos o enfrentan cargos criminales pendientes.

OPERA BAJO DOS MODELOS

indocumentados, inmigrantes, MundoNow, duermen alcalde, casa Nueva York
FOTO Getty Images vía Archivo MundoNOW

ICE opera bajo dos modelos principales: Cumplimiento de Cárceles, que facilita la identificación de no ciudadanos deportables en prisiones locales.

Así como con Oficiales de Servicio de Ordenanzas, que capacita y autoriza a policías locales para ejecutar órdenes administrativas contra detenidos en sus jurisdicciones.

TE PUEDE INTERESAR: Juez limita protecciones de Biden a trabajadores agrícolas

Actualmente, ICE cuenta con acuerdos activos bajo este programa con 60 agencias en 16 estados para el modelo de cumplimiento carcelario, y con 75 agencias en 11 estados para el modelo de oficiales de servicio.

Las agencias interesadas deben firmar un memorando de acuerdo (MOA) y cumplir con requisitos específicos, como investigaciones de antecedentes y capacitación en leyes migratorias.

Para escuchar el podcast de esta y otras noticias da click en la foto

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW
Programa 287(g) del ICE FOTO MundoNOW

¡Sigue MundoNow en Google News y desplázate por tu contenido favorito más rápido!
Artículo relacionado
Regresar al Inicio