Primera tormenta tropical de 2025 podría formarse antes de fin de mayo, alertan meteorólogos

Publicado el 25/05/2025 a las 19:41
- Primer tormenta tropical 2025
- México y Centroamérica bajo alerta
- Tormenta Alvin podría formarse pronto
La atmósfera sobre el Pacífico oriental comienza a mostrar condiciones favorables para el desarrollo de una tormenta tropical, lo que podría anticipar el inicio oficial de la temporada de huracanes 2025.
Según meteorólogos de AccuWeather, un sistema de lluvias y tormentas frente a la costa de Centroamérica y el suroeste de México podría convertirse en la primera tormenta tropical del año.
El pronóstico sugiere que el fenómeno podría desarrollarse entre el 27 y el 30 de mayo, superando ampliamente la fecha promedio del 10 de junio.
“Las señales siguen apuntando a un lento desarrollo tropical frente a la costa del Pacífico de Centroamérica y al sur de la costa suroeste de México antes de que finalice el mes”, declaró Alex DaSilva, experto principal en huracanes de AccuWeather.
Tormenta Alvin podría formarse antes de lo previsto

En caso de formarse, esta sería la primera tormenta con nombre de la temporada del Pacífico oriental, que comenzó oficialmente el 15 de mayo.
El primer nombre en la lista designada para 2025 es Alvin, y todo indica que podría activarse pronto.
Aunque todavía no hay ciclones en formación tanto en el Atlántico como en el Pacífico, los modelos indican que este sistema podría intensificarse en los próximos días.
El Centro Nacional de Huracanes indicó que el ritmo actual, de concretarse, adelantaría notablemente el inicio de la temporada con respecto al promedio histórico.
Meteorólogos vigilan sistema frente a la costa de México
En 2024, la primera tormenta tropical del Pacífico oriental, Aletta, no se formó hasta el 4 de julio, marcando uno de los inicios más tardíos en décadas.
Para 2025, AccuWeather pronostica entre 14 y 18 tormentas tropicales y entre siete y diez huracanes en la cuenca del Pacífico oriental.
Eso representa un incremento considerable si se compara con los promedios históricos, que contemplan 15 tormentas tropicales y apenas cuatro huracanes por temporada.
De acuerdo con DaSilva, la posible formación de Alvin podría provocar lluvias intensas en algunas regiones de la costa suroeste de México.
Recuerdan impacto de Hilary como referencia reciente
“Esta formación que estamos observando podría formarse o acercarse lo suficiente a una parte de la costa suroeste de México como para provocar lluvias torrenciales a nivel local”, explicó el experto.
Aunque por ahora se descarta un impacto directo en Estados Unidos, las consecuencias indirectas de esta temporada sí podrían sentirse en el país.
El meteorólogo Paul Pastelok advirtió que si se repiten patrones similares a los del huracán Hilary de 2023, la humedad tropical podría alcanzar el suroeste estadounidense.
Hilary alcanzó categoría 4, con vientos máximos de 257 km/h, antes de tocar tierra como tormenta tropical en el sur de California.
La tormenta descargó fuertes lluvias en zonas tradicionalmente secas, como el centro de Los Ángeles, que recibió 7.6 cm de lluvia en un solo día.
Según AccuWeather, la fuerza de Hilary provocó graves inundaciones, daños materiales por mil millones de dólares y convirtió el árido Valle de la Muerte en un lago temporal.
Aunque Pastelok no anticipa una repetición de ese evento, sí advirtió sobre el potencial de lluvias extremas en Nuevo México, Arizona y partes de California y Nevada.
“Hay muchas incertidumbres, pero es algo que estamos analizando detenidamente”, señaló.
Estados Unidos podría recibir lluvias indirectas en el verano
El enfriamiento del Pacífico frente a la costa de California podría favorecer la formación de tormentas no tropicales que transporten humedad hacia el interior.
Esto se sumaría a lo que se espera sea una temporada de monzones activa en el suroeste de Estados Unidos.
La vigilancia permanece activa mientras se monitorean los sistemas en desarrollo y su posible evolución en los próximos días.
De confirmarse la formación de Alvin antes del 30 de mayo, sería una señal clara de que la temporada de huracanes en el Pacífico oriental llega con fuerza este 2025, señaló ‘AccuWeather‘.

