Presidente Trump desafía al juez que frenó sus deportaciones y exige su destitución

- Presidente Trump ataca a juez
- Critica bloqueo de deportaciones
- Defiende uso de ley antigua
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a la carga contra el juez federal James Boasberg, quien recientemente bloqueó su intento de deportar sumariamente a inmigrantes utilizando una ley de hace más de dos siglos.
Trump acusó a Boasberg de estar políticamente comprometido y lo comparó con el juez Juan Merchán, quien presidió el juicio penal en su contra en 2024.
“Este juez está casi tan comprometido (¡de hecho, ni de lejos!) como el juez cuya hija ganó millones de dólares representando a Biden/Harris en mi contra, mientras su padre presidía una causa falsa en mi contra y se negó a ser recusado. ¡Debería ser inhabilitado!”, escribió Trump en su red social Truth Social.
Durante ese juicio de 2024, Trump señaló a la hija de Merchán como su “enemiga” y pidió la recusación del juez, algo que fue rechazado por los fiscales del caso.
Presidente Trump insiste en aplicar antigua ley para deportaciones sumarias pese a bloqueo judicial

En esta nueva arremetida, Trump criticó la decisión de Boasberg, quien el pasado 15 de marzo frenó la aplicación de la ley de Enemigos Extranjeros, una norma de 1798 no utilizada desde la Segunda Guerra Mundial.
Esa ley permite la deportación inmediata de extranjeros sin proceso judicial previo si son considerados amenazas en tiempos de conflicto.
Trump había invocado esta norma horas antes para expulsar a inmigrantes, principalmente venezolanos, señalando que muchos de ellos pertenecen a la banda criminal Tren de Aragua.
Pese al bloqueo judicial, ese mismo día despegaron tres vuelos desde Texas hacia El Salvador, donde fueron entregados más de 200 venezolanos acusados de pertenecer a esa organización criminal.
El Gobierno de El Salvador aceptó encarcelarlos, lo que ha desatado preocupaciones sobre si la administración Trump ignoró o no el fallo del juez Boasberg.
En su publicación, Trump también compartió una nota del medio conservador Just The News que afirma que Boasberg asistió a una conferencia en Idaho patrocinada por organizaciones que han manifestado posturas anti-Trump.
Te puede interesar: Hombre es arrestado en Miami tras masturbarse frente a 2 mujeres
El conflicto escaló al punto de que el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, tuvo que intervenir y reprender las críticas de Trump.
Roberts recordó que el camino adecuado ante un desacuerdo judicial es el circuito de apelaciones, y no atacar públicamente a los jueces.
Por su parte, Boasberg declaró el viernes que irá “hasta el fondo” para investigar si el Gobierno violó o no su orden judicial.
El magistrado mostró su preocupación ante el posible uso indiscriminado de una ley como la de Enemigos Extranjeros por parte de un presidente en ejercicio.
Este nuevo episodio se inscribe en la dura política migratoria de Trump, quien ha insistido en que Estados Unidos está siendo “invadido” por la banda Tren de Aragua.
El caso ha reabierto el debate sobre la separación de poderes en el país y el papel de los jueces frente a las decisiones presidenciales.
Las declaraciones de Trump han generado polémica tanto en el ámbito político como judicial, y podrían tener consecuencias en su intento de volver a la Casa Blanca.
FUENTE: EFE / YAHOO
Para escuchar el podcast de esta y otras noticias da click en la foto

