Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Así puedes preparar una crema antiarrugas casera con ingredientes de cocina

Mejora la elasticidad de tu piel con crema antiarrugas casera. Conoce los beneficios de los ingredientes naturales.
2025-06-08T20:55:14+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Preparar una crema antiarrugas es m[as fácil de lo que se cree/Foto: Shutterstock
  • Crema antiarrugas casera
  • Hidratación natural sin químicos
  • Aplicación nocturna y preventiva

Los productos naturales para el cuidado de la piel se han convertido en una alternativa popular frente a los cosméticos industriales.

La creciente preocupación por evitar químicos agresivos y conservar la salud cutánea ha impulsado el uso de ingredientes caseros.

Una de las recetas más buscadas es la crema antiarrugas elaborada a base de aceite de coco y aguacate.

Ambos ingredientes son reconocidos por sus propiedades nutritivas, hidratantes y protectoras para el rostro.

Crema antiarrugas casera con ingredientes de cocina

Crema antiarrugas casera; descubre cómo prepararla en casa
Preparar una crema antiarrugas es m[as fácil de lo que se cree-Foto: Shutterstock

Además de ser económicos y fáciles de conseguir, su combinación ofrece una alternativa práctica para combatir líneas de expresión.

Esta crema también incluye un tercer componente fundamental: la cera de abeja, usada por sus propiedades emolientes.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cazzu defiende a Ángela Aguilar? Rompe el silencio y habla de Inti y Nodal 

Juntos, forman una preparación que puede aplicarse en el rostro para mejorar la textura y elasticidad de la piel.

A continuación, te explicamos cómo preparar esta crema en casa, paso a paso.

Receta casera: crema antiarrugas natural

Para elaborarla, necesitas:

  • 4 cucharadas de aceite de coco

  • Medio aguacate maduro

  • 3 cucharadas de cera de abeja

Paso a paso: preparación fácil y rápida

El primer paso es derretir la cera de abeja a baño María a fuego bajo hasta que se vuelva completamente líquida.

Luego, añade el aceite de coco y remueve lentamente para integrar los dos ingredientes.

Retira la mezcla del fuego y añade el aguacate machacado, revolviendo hasta obtener una textura cremosa y uniforme.

Una vez lista, vierte la preparación en un frasco limpio con tapa y deja enfriar a temperatura ambiente.

Aplicación y recomendaciones

Crema antiarrugas casera que podrás preparar desde tu cocina
Foto: Shutterstock

Esta crema debe aplicarse por la noche, con el rostro previamente limpio y seco. Utiliza una pequeña cantidad y realiza un masaje suave en movimientos ascendentes hasta que se absorba.

Es importante mencionar que no se trata de un producto milagroso, ni reemplaza tratamientos médicos o dermatológicos.

Aunque está hecha con ingredientes naturales, cada piel reacciona de forma distinta. Por eso, se recomienda hacer una prueba en una pequeña zona de la piel antes de usarla de manera regular.

También se sugiere consultar con un dermatólogo, especialmente si tienes piel sensible o afecciones cutáneas.

Beneficios del aceite de coco en la piel

De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, el aceite de coco es rico en minerales y vitaminas.

“El aceite que se extrae es muy valorado en la industria cosmética gracias a los beneficios que aporta en la piel y el cabello”, señala el organismo.

Entre sus minerales se encuentran el calcio, magnesio, fósforo, hierro y zinc. También contiene vitaminas del grupo B, esenciales para la regeneración celular y la hidratación profunda.

Su uso constante puede mejorar la suavidad de la piel y ayudar a reducir pequeñas imperfecciones.

La cera de abeja: hidratación y protección

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural indica que la cera de abeja tiene propiedades hidratantes y protectoras.

“Elimina pequeñas cicatrices, reduce las marcas de acné y equilibra el tono de la piel”, destaca el informe oficial.

Además, actúa como barrera natural que evita la pérdida de humedad y protege contra agentes externos.

Por esa razón, es común encontrarla en productos como cremas, bálsamos, rímeles y jabones.

El aguacate y su poder cosmético

La Secretaría de Salud también resalta el valor del aguacate en el cuidado estético.

“Nutre la piel, las uñas y el cabello por su alto contenido en vitaminas C y E”, detalla en un artículo informativo.

Estas vitaminas promueven la producción de colágeno y la regeneración de tejidos.

Al aplicarse sobre la piel, el aguacate ayuda a suavizar arrugas y mejorar la firmeza facial.

Una receta sencilla con grandes resultados

Preparar esta crema en casa es una forma accesible de aprovechar los beneficios de ingredientes naturales.

Con solo tres elementos puedes elaborar un producto hidratante, nutritivo y libre de químicos agresivos.

La clave está en la constancia, la aplicación adecuada y la consulta médica si surgen dudas, según el medio de ‘Infobae‘.

Etiquetas: , ,
Artículo relacionado
Regresar al Inicio