¿Por qué estoy hinchado todo el tiempo?

A continuación, te presentamos algunas causas más comunes que podrían esconderse detrás de que estés hinchado todo el tiempo; la buena noticia es que es posible reducir los malestares adoptando un estilo de vida saludable y balanceado ¡Descubre por qué podrías sufrir de hinchazón!
5. Intolerancia a la lactosa

¿Sabías que el 65% de la población mundial presenta dificultades, de leves a moderadas, para digerir los productos lácteos? La intolerancia a la lactosa puede presentarse a cualquier edad sin ser diagnosticada, y producir molestos síntomas, entre ellos la hinchazón.
La alimentación es un factor que puede jugar a favor o en contra de las personas que se sienten hinchadas todo el tiempo; el consumo de productos lácteos como cremas, leche entera, helados y algunos panes ocasionan un exceso de gases, vómitos, y en los casos más extremos, sangre en las heces.
4. El estreñimiento es una posible razón de estar hinchado

La falta de fibra, una pobre hidratación y un consumo excesivo de carbohidratos podría contribuir para que una persona padezca de estreñimiento; este, a su vez, producirá una serie de malestares como acumulación de gases e incomodidad generalizada.
Para algunos pacientes que sufren de estreñimiento leve o moderado, la hinchazón constante es quizá el síntoma más leve, pero para algunos otros representa el peligro de sufrir complicaciones como infecciones intestinales, hemorroides y dificultad para caminar.
3. El exceso de sal puede ser el responsable de que estés hinchado

Sentirse hinchado todo el tiempo no necesariamente encuentra su razón únicamente del estreñimiento o en una ingesta elevada de carbohidratos, también puede originarse por el consumo excesivo de sodio. Esto se manifiesta en una inflamación en otras áreas del cuerpo como la cara y el abdomen.
Una manera de evitar la hinchazón permanente por consumo elevado de sal es aprendiendo a leer las etiquetas de los productos y limitando la cantidad de alimentos procesados que se ingieren diariamente ¡comenzarás a notar la diferencia desde el día uno!
2. Consumo de bebidas

De acuerdo con las estadísticas proporcionadas por statista.com, cada ciudadano estadounidense en edad adulta consume alrededor de 45 galones de bebidas gasificadas al año; estas incluyen a las sodas, las bebidas alcohólicas y las aguas minerales.
Muchas de estas bebidas no contienen calorías, pero el hecho de que no aumenten las calorías consumidas al día, sí producen un efecto negativo en el organismo (entre ellos estar hinchado) y particularmente cuando su consumo es recurrente y se acompaña de una vida sedentaria o una alimentación desbalanceada.
1. Enfermedad celiaca

Otro motivo por el que podrías sentirte hinchado todo el tiempo es por un padecimiento no diagnosticado, como la enfermedad celíaca. Esta ocurre cuando el sistema inmune reacciona negativamente al gluten, ocasionando gases, abdomen distendido e hinchazón generalizada, pues los intestinos no pueden absorber los nutrientes de los alimentos.
Al menos 3 millones de personas viven con enfermedad celíaca en Estados Unidos, y una tendencia alarmante es la falta de diagnóstico, pues cerca del 97% de los pacientes afectados aún no han sido diagnosticados oficialmente con la enfermedad.

