¿Por qué Biden no quiere a los autos chinos?
- Biden investiga autos chinos
- BYD planea planta en México
- Preocupaciones sobre seguridad nacional
Desde prácticamente todos los frentes, EEUU y su presidente Joe Biden le están cerrando las puertas a los autos chinos.
En primer lugar, un grupo comercial de manufactura de este país le pidió al mandatario que tome las medidas que crea que sean necesarias.
La petición principal es bloquear la importación de vehículos de fabricantes chinos de bajo costo desde México.
Pero antes de que sigas leyendo, te invitamos a escuchar el nuevo podcast Tu Mundo Hoy, dando CLICK AQUÍ.
PARA ESCUCHAR EL PODCAST DA CLICK EN LA IMAGEN
De acuerdo con información del portal Motor Pasión, recientemente se anunció que BYD planea establecer una planta de manufactura en México.
BYD Auto es una subsidiaria automotriz de la empresa multinacional china BYD Co Ltd, la cual tiene su sede en Xi’an, provincia de Shaanxi.
Samuel García, gobernador del estado de Nuevo León, se reunió hace unos días con Stella Li, CEO de Byd para América Latina.
En esta reunión, se revelaron los planes que tiene esta empresa tanto para Nuevo León como para México en general.
¿Joe Biden en contra de los autos chinos?
Según reportó el portal Motor Pasión, Joe Biden dio instrucciones al Secretario de Comercio en relación con los autos chinos.
El mandatario pidió que se hiciera una investigación respecto a estos vehículos que están equipados con tecnología china y de otros «países preocupantes».
«China está decidida a dominar el futuro del mercado automotriz, incluso mediante el uso de prácticas desleales», mencionó Biden.
El presidente dijo también que China está a punto de inundar las carreteras de EEUU con carros que podrían representar un riesgo a la seguridad nacional.
¿Tiene razón el presidente?
«Los vehículos conectados de China podrían recopilar datos confidenciales sobre nuestros ciudadanos y nuestra infraestructura», expresó Biden.
Por otra parte, el presidente de EEUU dijo que estos datos se podrían enviar de regreso a la República Popular China.
«Se podría acceder a estos autos chinos de forma remota o desactivarlos», añadió Joe Biden, quien recordó que China impone restricciones a sus fabricantes.
«¿Por qué se debería permitir que los vehículos conectados de China operen en nuestro país sin salvaguardias?», finalizó el mandatario.
Biden sigue «siendo apto para el cargo»
Por otra parte, el doctor Kevin O’Connor aseguró que el presidente Joe Biden sigue siendo apto para el cargo tras realizarle su examen físico anual.
De acuerdo con información de Associated Press, se escribió un memorándum de seis páginas sobre la salud del mandatario.
«El presidente Biden es un hombre de 81 años saludable, activo y robusto que sigue siendo apto para ejecutar con éxito las responsabilidades de la presidencia”.
Por más de dos horas y media, se sometió a este chequeo en el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed. Aunque se cree lo contrario, dicen que no hay de qué preocuparse.
«No hay nada distinto al año pasado»
Para finalizar, cabe destacar que Joe Biden cumpliría 86 años al final de un segundo mandato, en caso de que lo gane.
Según reportó Associated Press, tras su examen previo más reciente (febrero de 2023), los médicos declararon a Biden “saludable, vigoroso” y “apto”.
Pero los votantes se muestran recelosos por la edad del presidente, habiendo escudriñado sus pifias, su tos, su caminar lento e incluso una caída de su bicicleta.
Por último, a su regreso a la Casa Blanca, asistió a un evento sobre el combate a la delincuencia y dejó entrever que, en su salud, “no hay nada distinto al año pasado”.