Politólogo predice victoria “aplastante” para Trump en elecciones

- Un politólogo predice una arrolladora victoria para Trump en las venideras elecciones.
- El politólogo que predice la victoria de Trump posee una tasa de éxito de 83 por ciento.
- El método creado por el politólogo ha acertado cinco de las últimas seis elecciones y ahora da la victoria a Trump.
Al presidente Donald Trump seguro le
gustará saber esto: un politólogo predice una victoria “aplastante” para él en las venideras elecciones.
Según reseñó Local 12 esta semana, un politólogo y profesor de ciencias políticas que cuenta con una tasa de éxito del 83% en los últimos 25 años predice otra victoria electoral, por abrumadora mayoría, para el presidente Donald Trump en noviembre.
El hombre de los números es Helmut Norpoth, profesor del Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Stony Brook y creador del «Modelo Primario», detalló Local 12.
Según la universidad, ese modelo predijo correctamente cinco de las últimas seis elecciones desde 1996.
De acuerdo con el referido medio, en 2020, el modelo de Norpoth predice que el presidente Trump tiene un 90% de posibilidades de derrotar al exvicepresidente Joe Biden y de esa forma conseguir la anhelada reelección.
Local 12 explicó que el modelo se basa en los resultados de las primarias presidenciales sobre las encuestas, y Norpoth señaló que la mala actuación de Biden en las dos primeras elecciones primarias lo coloca en una desventaja significativa con respecto a Trump.
En palabras del politólogo, “se trata de elecciones primarias, que son contiendas electorales reales y los votos se cuentan y tabulan».
Agregó: “También utilizo números reales, como los resultados de elecciones anteriores, que indican si el péndulo se está alejando o acercando al partido de la Casa Blanca. Esto es algo que también se basa en resultados electorales reales y no en ningún tipo de encuesta de opinión”.
Cuando se aplicó a elecciones anteriores, el modelo de Norpoth supuestamente predijo correctamente 25 de las últimas 27 contiendas, perdiendo solo las elecciones de 2000 en las que George W. Bush derrotó a Al Gore y las elecciones de 1960 en las que John F. Kennedy derrotó a Richard Nixon, expuso el referido medio.
«Todo el mundo piensa que Trump va a arder en llamas, y aquí estoy prediciendo con casi total certeza que va a ganar. Parece una locura. Pero no lo es», expresó el politólogo.
En una página de la Universidad de Stony Brook, se explicó que Norpoth comenzó a trabajar en su modelo después de las elecciones presidenciales de 1992, y lo puso a prueba por primera vez en 1996.
«Mi primer pronóstico fue la elección de 1996, en la que Bill Clinton fue reelegido para un segundo mandato. Predecir una victoria de Clinton se consideró exagerado en ese momento porque estuvo bastante mal en su primer mandato», comentó.
Norpoth, que ha estado en Stony Brook desde 1979, predijo correctamente la victoria de Clinton utilizando una versión inicial muy simple de su modelo, el cual amplió en los próximos años, una evolución continua que mantiene hasta el día de hoy. Pero una métrica clave que fue evidente para Norpoth incluso en las primeras etapas, la importancia de las primarias presidenciales tempranas, sigue siendo una parte fundamental de su Modelo Primario.
Después de las elecciones de 2008, en las que Barack Obama ganó la nominación y luego las elecciones a pesar de no ganar las primarias de New Hampshire, Norpoth amplió la gama de primarias para incluir también las primarias de Carolina del Sur, expuso la universidad.
«Pero eso es todo. Me concentro en las primarias iniciales y en la forma en que los candidatos se desempeñan en esos primeros concursos. Es un muy buen predictor y un indicador adelantado de lo que sucederá en noviembre”, apuntó el politólogo.
A diferencia de muchas otras proyecciones, la ecuación de Norpoth ignora los índices de aprobación.
«Ese es un número de encuesta, y no los uso. Creo que el desempeño principal de un presidente en ejercicio suele ser un sustituto de eso. Pero no utilizo datos de encuestas o datos relacionados con opiniones”, mencionó.
Sin embargo, las encuestas siguen y muchas otras personas suelen confiar en ellas.
En ese sentido, de acuerdo con la más reciente encuesta de Hill-HarrisX, el candidato demócrata Joe Biden se encuentra 6 puntos por arriba de Donald Trump a escala nacional, según The Hill.
El sondeo se realizó en línea y el 45 por ciento de los encuestados señaló que votaría por el exvicepresidente Biden en las elecciones presidenciales en noviembre, mientras que un 39 por ciento indicó que votaría por Trump.
Los resultados de la encuesta realizada entre el 11 y el 14 de agosto posicionan a Biden sobre Trump entre un 44 y 40 por ciento en relación con la encuesta anterior que fue realizada del 8 al 11 de agosto.
Según los resultados, el 4 por ciento de los encuestados indicó que prefería un candidato presidencial nuevo y diferente, mientras que 4 por ciento dijo que no planeaba votar en las próximas elecciones.
Asimismo, el 82% de los votantes abiertamente republicanos dijeron que apoyarían a Trump, mientras que el 11 por ciento de los republicanos encuestados indicaron que serían capaces de votar por Biden si las elecciones se celebraban en ese momento.
La encuesta de Hill-HarrisX se realizó en línea con 2,823 votantes registrados y tiene un margen de error de más o menos 1,84 puntos porcentuales.
Mundo Hispánico – 30 de agosto
Acerca de MundoHispanico.com – sitio web de noticias e información en español.
MundoHispánico es la empresa número uno de medios digitales en español en Estados Unidos que opera de forma independiente.
Desde su inicio en Atlanta, Ga. en 1979, MundoHispanico.com, propiedad de Mundo Hispano Digital Network, ha crecido rápidamente. Se ha convertido en el periódico semanal en español más leído en el sureste del país; y en uno de los sitios web de noticias e información en español más grande de Estados Unidos.
Además de perfilarse como líder en noticias de última hora para la audiencia de habla hispana en Estados Unidos, MundoHispanico.com cuenta con varias plataformas optimizadas para el marketing, como Mundo Dinero, Mundo Motor, Mundo Latina y Mundo Fan, que brindan a nuestro público contenido exclusivo y relevante sobre estos temas que los apasionan.
MundoHispánico tiene 8 millones de seguidores en Facebook que interactúan con todas sus plataformas, con noticias de última hora y coberturas de video en vivo de los principales hechos de trascendencia nacional. Encuéntranos en Instagram, Youtube y Twitter.

