CBO reduce el coste del plan fiscal de Trump a 2,4 billones en impacto a la deuda

Publicado el 04/06/2025 a las 22:46
- CBO reduce costo estimado
- Trump insiste en su plan
- Millones perderían seguro médico
Según informa la agencia EFE, la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés) redujo el coste estimado del plan fiscal promovido por Donald Trump a 2,4 billones de dólares.
La nueva cifra es significativamente menor a los 3,8 billones que había proyectado en mayo la misma entidad.
La CBO, organismo no partidista que asesora al Congreso, basó su revisión en el texto aprobado por la Cámara de Representantes el mes pasado.
El proyecto de ley aún debe pasar por el Senado, por lo que el costo final podría cambiar durante su tramitación.
Promesas de campaña y recortes fiscales

La iniciativa, respaldada por Trump y bautizada como “el gran y hermoso proyecto de ley”, busca extender los recortes fiscales de su primer mandato.
Además, incluye nuevas exenciones impositivas prometidas en su campaña, como alivios fiscales a las propinas, horas extras y compras de automóviles hechos en EE.UU.
Aunque el plan reduce ingresos del gobierno en 3,67 billones, también contempla recortes de gasto por 1,25 billones en la próxima década.
Entre los recortes más controvertidos están los destinados a los programas Medicare y Medicaid.
El plan fiscal de Trump afectará seguros médicos

Estos programas brindan cobertura médica a millones de personas mayores o de bajos ingresos en Estados Unidos.
La CBO advierte que, de aprobarse, la ley provocaría que 10,9 millones de personas queden sin seguro médico hacia 2034.
Del total de personas afectadas, alrededor de 1,4 millones serían migrantes indocumentados.
El impacto social de estas medidas genera tensión incluso dentro del Partido Republicano, que impulsa el proyecto en ambas cámaras.
Críticas de Musk y división republicana
En el Senado, los republicanos cuentan con 53 escaños frente a los 47 demócratas, contando dos senadores independientes que suelen votar con estos últimos.
Esto obliga a los conservadores a evitar deserciones internas si quieren avanzar con la ley sin modificarla.
El objetivo declarado es que la legislación esté lista para la firma presidencial el 4 de julio, Día de la Independencia.
La presión por aprobar la medida a tiempo ha generado divisiones, tanto fuera como dentro del partido.
El plan fiscal de Trump en debate electoral
Elon Musk, exjefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), lanzó duras críticas al plan esta semana.
Musk, hasta hace poco una figura cercana a Trump, calificó el proyecto como una “abominación repugnante”.
También arremetió contra los republicanos que apoyaron la iniciativa, acusándolos de cometer un “error”.
Sus declaraciones generaron eco en medios y redes sociales, intensificando el debate público sobre los efectos del plan.

