Peter Navarro, asesor de Trump es condenado por dos cargos

- Peter Navarro es condenado.
- Se niega a cooperar con investigación.
- Es el segundo asistente de Trump en enfrentar cargos.
El exfuncionario de la Casa Blanca bajo la administración de Donald Trump, Peter Navarro, fue declarado culpable el jueves 7 de septiembre.
Fue condenado de desacato a los cargos del Congreso por negarse a cooperar con una investigación sobre el ataque al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021.
Cabe mencionar que el veredicto llegó después de un breve juicio que arrojó luz sobre la resistencia de Navarro a colaborar con las autoridades.
Este suceso marca el segundo caso de desacato al Congreso en el círculo cercano de Trump, luego del exasesor Steve Bannon.
Asesor de Trump en problemas

Navarro, quien se desempeñó como asesor comercial de la Casa Blanca durante la presidencia de Donald Trump, había estado en el centro de atención.
Debido a su papel en la promoción de las afirmaciones infundadas de Trump sobre fraude electoral masivo en las elecciones de 2020, que el entonces presidente perdió ante Joe Biden.
Su negativa a cooperar con la investigación del Congreso sobre los eventos del 6 de enero del año siguiente, sólo aumentó su controversia.
Durante el juicio, también desafió las citaciones emitidas por el Comité Selecto de la Cámara de Representantes encargado de investigar el ataque al Capitolio.
Peter Navarro declarado culpable

Según Peter Navarro, su defensa argumentó que estaba actuando en base a los consejos legales de la administración de Trump.
Y argumentó que su negativa a cooperar estaba respaldada por la afirmación del expresidente de que las elecciones de 2020 habían sido «robadas».
Sin embargo, el jurado no aceptó estos argumentos y llegó a un veredicto de culpabilidad en un tiempo relativamente corto.
Este caso de desacato al Congreso es el segundo en afectar a un alto funcionario de Trump, después de que Steve Bannon enfrentará cargos similares el año pasado.
Segundo asesor de Donald Trump condenado

Bannon, también asesor de Trump, fue declarado culpable de dos cargos de desacato al Congreso y condenado a cuatro meses de prisión.
Sin embargo, actualmente se encuentra en libertad pendiente de apelación, lo que ha generado controversia en torno a la ejecución de la sentencia.
La comparación entre los dos casos ha generado un debate sobre la coherencia en la aplicación de la ley en el contexto de las investigaciones relacionadas con la administración Trump.
Algunos críticos de Trump ven esto como un paso importante hacia la rendición de cuentas de los exfuncionarios que se negaron a cooperar con las investigaciones del Congreso.
Apelará el veredicto

Navarro prometió apelar el veredicto, diciendo que “la suerte estaba echada” después de que un juez dictaminara que no podía luchar contra los cargos
Argumentando que no podía cooperar con el comité porque Trump había invocado el privilegio ejecutivo, según The Associated Press.
El juez de distrito estadounidense Amit Mehta determinó que Navarro no tenía pruebas suficientes para demostrar que Trump lo había invocado.
“Este es un caso histórico que llegará a la Corte Suprema”, dijo Navarro. El abogado defensor John Rowley se hizo eco de eso y dijo que “este caso no ha terminado ni por asomo”.
Desacato al Congreso

Mehta programó la sentencia de Navarro para el 12 de enero. Navarro presuntamente podría pasar hasta un año de prisión.
Los fiscales argumentaron en el juicio que Navarro actuó como si estuviera “por encima de la ley” cuando desafió una citación de documentos y una declaración del comité de la Cámara el 6 de enero .
Un abogado argumentó que Navarro no ignoró intencionalmente al Comité del 6 de enero de la Cámara de Representantes.
En cambio, Navarro le dijo al personal que hablarácon Trump sobre lo que podría estar protegido por el privilegio ejecutivo , algo que no sucedió, dijo Woodward.

