Buscar

Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.
Inicio » Salud » 4 peligros de usar melatonina en los niños

4 peligros de usar melatonina en los niños

¿Cuáles son los peligros de usar melatonina en niños? Conoce los efectos secundarios más comunes para prevenir cuadros graves de salud.

Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Shutterstock
  • ¿Cuáles son los peligros de la melatonina?
  • Intoxicaciones leves y efectos secundarios: Conócelos para prevenirlos
  • Conoce cuáles son las dosis recomendadas para niños y adolescentes

¿Cuáles son los peligros del uso de melatonina? ¡Aquí te lo decimos!La melatonina es una hormona producida por el cuerpo que ayuda a regular el sueño y el ciclo circadiano. En los últimos años, la melatonina se ha convertido en un popular suplemento de venta libre para ayudar a las personas con problemas de sueño. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la melatonina no es apropiada para todos, especialmente para los niños.

Es importante entender que la melatonina es una hormona que puede interferir con el sistema hormonal natural del cuerpo de un niño en crecimiento. Los niños tienen niveles de melatonina naturalmente más altos que los adultos, y agregar más melatonina a su cuerpo puede desestabilizar sus sistemas hormonales y causar efectos secundarios no deseados. La melatonina también puede interactuar con otras hormonas en el cuerpo, lo que puede afectar el crecimiento y desarrollo normales, especialmente en niños ¡conoce 4 peligros!

4. Causa mareos

Efectos de la melatonina en niños
Shutterstock

La melatonina puede ser benéfica para ayudar a que los niños tengan un descanso reparador, pero su uso debe estar siempre monitoreado por un médico, ya que será este quien dé la dosis necesaria y detecte cualquier efecto secundario o reacción negativa en el niño.

Para niños de entre 3 y 5 años, se recomienda un máximo de 2 mg de melatonina diaria; para los niños de 6 a 12 años, el máximo recomendado es de 3 mg diarios, mientras que para los adolescentes, la cantidad es de 5 mg; un uso excesivo o muy prolongado, podría causar efectos como dolores de cabeza y mareos sin razón aparente.

3. Peligro del uso de melatonina en niños: Dolores de estómago

Niña con dolor de estómago
Shutterstock

Otro de los peligros del uso de melatonina en niños son los malestares estomacales; por ejemplo, en algunos casos han llegado niños a las salas de emergencia con dolores de estómago, náuseas y vómitos derivados del consumo de melatonina, que si bien en dosis bajas no suele ocasionar daños graves a la salud de los niños, sí podría tener ciertos efectos secundarios.

Si un niño consume melatonina y presenta algún tipo de dolor que no pueda ser explicado por una enfermedad, lo ideal es detener su uso y consultar con un médico especialista, quien descartará un padecimiento subyacente y recomendará un tratamiento para disminuir los síntomas o recomendar una solución alterna a los problemas de sueño en el niño.

2. Intoxicación: Uno de los peligros del uso de melatonina

Efectos de la melatonina en niños
Shutterstock

Quizá uno de los más grandes peligros del uso de melatonina sea una potencial intoxicación; en la última década, más de 260,000 niños han acudido a las salas de emergencia por intoxicación derivada del uso de la melatonina; si bien la tasa de muerte es muy baja (tan solo se ha reportado un fallecimiento por consumo de melatonina en niños), lo mejor es mantener este tipo de suplementos lejos del alcance de los menores.

Una de las razones por las que suelen ocurrir las intoxicaciones por melatonina es que muchas marcas que se encuentran en el mercado aún no han sido reguladas por la FDA; si un niño presenta dificultades para respirar, convulsiones o dolores de cabeza, es importante llamar al 911 o acudir a un médico de inmediato.

1. Otros efectos secundarios

Niño irritable
Shutterstock

Cuando se habla de los peligros del uso de melatonina en niños, es necesario conocer también los posibles efectos secundarios que pueden ocurrir, como lo son los cambios de humor, la irritabilidad, la incontinencia, los dolores de cabeza, las náuseas y la presión arterial baja.

Otro dato importante acerca de la melatonina es que se trata de un remedio temporal ante una alteración en los patrones de sueño, y uno una solución permanente; además, la dosis dependerá tanto de la edad como de la altura y peso del niño, por lo que nunca deberá consumirse sin la supervisión de un profesional y de un adulto.

TE PUEDE INTERESAR

Cómo limpiar el hígado graso en 7 días de forma natural (VIDEO)
Etiquetas: ,
Continua artículo relacionado
Regresar al Inicio