4 razones para no prestarle el celular o la tablet a un bebé
- ¿Sabías que el 80% de los niños en EE.UU. tienen acceso a una tableta?
- Conoce qué dice la comunidad médica acerca de su uso
- 4 razones por las que no deberías prestarle tus dispositivos a un bebé
¡Conoce los peligros del celular y la tablet para un bebé! Según la Asociación Estadounidense de Pediatría, lo más recomendable es evitar compartir dispositivos electrónicos como tabletas y celulares con niños menores de 18 meses de edad; en caso de hacerlo, lo ideal es no usarlos por más de una hora al día.
Un estudio de Common Sense Media en 2017, encontró que al menos el 80% de los niños en Estados Unidos tienen acceso a un dispositivo móvil, lo que posee varios riesgos, especialmente cuando se trata de la salud de los menores ¡Te decimos 4 razones por las que no deberías prestarle tus dispositivos a un bebé!
4. Peligros del celular y la tablet: Fomenta una mala postura
Uno de los principales peligros del celular y la tablet para un bebé es la adopción de una mala postura; diversos estudios científicos se han enfocado a analizar cómo afecta al cuerpo humano el uso constante de dispositivos móviles. Es posible que los bebés no siempre encuentren una posición cómoda para sostener una tableta, lo que podría derivar en que se joroben durante periodos prolongados.
Como resultado de esta postura, muchos niños y adultos suelen reportar dolores de espalda, hombro o cabeza; esto es especialmente peligroso en bebés, pues la ciencia aún no ha podido definir cuáles serían los efectos a largo plazo del uso de dispositivos móviles en bebés.
3. Podría afectar la visión
Uno de los potenciales peligros del celular y la tablet es que los bebés se encuentran en riesgo de sufrir de resequedad en los ojos y otros problemas de visión debido al brillo de la pantalla, al contraste y al tipo de imágenes que vea; es importante monitorear su uso y evitar que este se prolongue por más de una hora.
Cuando hay resequedad ocular, los bebés y niños tienden a parpadear con menor frecuencia y, en algunos casos, a desarrollar estrabismo; recuerda que un bebé aún no tienen las herramientas para comunicar su incomodidad en caso de que la luz sea demasiado brillosa o que el sonido sea muy alto para sus oídos, por lo que deberás encontrar una configuración adecuada para que no sufra al usar la tableta.
2. Afecta los patrones de sueño
El peligro del celular y la tableta no se encuentra únicamente en afectaciones a la visión, sino también en alteraciones del sueño que, en consecuencia, elevarían los niveles de estrés o tendrían un efecto negativo en la conducta del bebé, causando una confusión en sus emociones y en una fatiga crónica, en los casos más graves.
La ciencia ha podido confirmar que una mayor exposición a las pantallas de los dispositivos electrónicos como celulares, tabletas y televisiones tiende a causar estragos en los patrones del sueño, posiblemente como una respuesta al estrés. Los dispositivos electrónicos también tendrían una relación con el aumento de peso, la miopía, el insomnio y las alteraciones en la concentración.
1. Debilita el sistema inmune: Uno de los peligros del celular y la tablet
En un estudio realizado por la Universidad de Arizona se encontró que la superficie de los dispositivos móviles tiene diez veces más bacterias que un inodoro; la mala noticia es que, por lo general, se trata de bacterias capaces de sobrevivir por horas en una misma superficie, algo que pone en grave peligro a los bebés.
Este es otro de los grandes peligros del celular y la tablet, especialmente para los bebés que están en etapa de llevarse las manos a la boca, y es que al estar en contacto directo con la pantalla por mucho tiempo, se encuentran en mayor riesgo de contraer enfermedades respiratorias o estomacales.
TE PUEDE INTERESAR
Queda tan solo una semana para obtener pagos mensuales de $800 dólares en EEUU; vea si califica
