Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Patrulla Fronteriza podría interrogar a estudiantes en Texas

Patrulla Fronteriza podría interrogar a estudiantes en buses escolares en Texas, generando temor en la comunidad migrante.
2025-02-07T01:36:52+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Patrulla fronteriza revisará en buses escolares FOTO: Shutterstock
  • ¿Control migratorio en buses escolares?
  • Denuncias de operativos preocupan a familias
  • Patrulla Fronteriza niega acusaciones

Agentes de la Patrulla Fronteriza podrían interrogar a estudiantes en buses escolares del sur de Texas.

La noticia fue difundida por la encargada del Distrito Escolar de Alice, quien alertó a las familias mediante una publicación en Facebook.

«Si se encuentra a un estudiante sin la documentación adecuada, podría ser bajado del bus y posiblemente deportado bajo las políticas migratorias actuales», escribió la superintendenta del distrito, Alysia Trevino, en una publicación que ya fue eliminada.

Según la funcionaria, los agentes podrían ingresar a los autobuses cuando estos pasen por los controles de migración.

Patrulla fronteriza hará redadas en buses escolares

Estos operativos se realizarían en la salida del Valle del Río Grande, una región fronteriza con México.

El jefe de la Patrulla Fronteriza, Mike Banks, desmintió la información y la calificó de «absurda».

TE PUEDE INTERESAR: Filtración de redada contra el Tren de Aragua genera preocupación

Banks aseguró a Fox News que los agentes no persiguen buses escolares ni a menores de edad.

Sin embargo, la preocupación sigue creciendo entre los residentes del área.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) tiene la autoridad de imponer retenes migratorios.

Estos operativos pueden llevarse a cabo hasta 100 millas (160 km) de la frontera. Por ello, en Texas es común encontrar puntos de control en las carreteras cercanas a México.

Desde el Gobierno de Donald Trump, las medidas migratorias se han endurecido.

Se han eliminado protecciones en ciertos lugares, incluyendo las escuelas. Esta estrategia busca facilitar la detención de personas sin estatus legal en el país.

Deportaciones a estudiantes en Texas

Texas es el segundo estado con más inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, de acuerdo con Efe.

Más de dos millones de personas viven con al menos un familiar sin documentos.

El temor entre las comunidades migrantes ha aumentado ante la posibilidad de estos operativos.

Muchas familias temen enviar a sus hijos a la escuela por el riesgo de detención.

Activistas y organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación.

Consideran que estas medidas afectan negativamente la educación y bienestar de los menores.

A pesar de las declaraciones de Banks, la desconfianza persiste entre los residentes.

Algunos argumentan que ya han presenciado retenes en buses escolares en el pasado.

Para escuchar el podcast da click en la imagen

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW
Patrulla fronteriza revisará en buses escolares FOTO: MundoNOW

¡Sigue MundoNow en Google News y desplázate por tu contenido favorito más rápido!
Artículo relacionado
Regresar al Inicio