Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

‘Patrulla comunitaria’: Latinos alertan sobre redadas de ICE en San Diego

Descubre el trabajo de la patrulla comunitaria de latinos en San Diego. Protegen a la comunidad de redadas migratorias.
2025-02-11T22:04:03+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Foto: AP
  • Conductores latinos patrullan vecindarios para advertir sobre redadas migratorias.
  • Utilizan redes sociales para alertar a la comunidad en tiempo real.
  • Su labor busca proteger a trabajadores sin historial criminal.

En San Diego, un grupo de latinos patrulla las calles para alertar sobre redadas de inmigración.

Se organizan en equipos y recorren la ciudad de madrugada.

Su objetivo es advertir a la comunidad sobre la presencia de agentes de ICE.

Para ello, transmiten en vivo por redes sociales cuando detectan operativos y siguen a los vehículos sospechosos.

Patrulla Comunitaria contra redadas migratorias

redadas, ice, patrullas, eeuu, migrantes
Foto: AP

Los participantes reciben instrucciones antes de salir a patrullar.

Dividen las zonas y colocan imanes en sus autos con la leyenda «Patrulla comunitaria».

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: ICE intensifica redadas en principales ciudades de EE.UU.

El emblema de un caballero águila azteca simboliza su misión de protección.

Recorren áreas donde ICE suele operar, como vecindarios de trabajadores migrantes y lugares donde empiezan su jornada laboral.

Adriana, una activista del grupo, explica que no interfieren con ICE ni obstaculizan sus operativos.

Solo buscan prevenir que inmigrantes sin historial criminal sean arrestados injustamente.

Afirma que los agentes llegan a barrios enteros y no solo por una persona específica.

Esto ha generado miedo en la comunidad, especialmente entre trabajadores de la construcción, hoteles, fábricas y jardinería.

Los patrulleros identifican vehículos de ICE encubiertos y los siguen discretamente.

A través de transmisiones en vivo, informan su ubicación en tiempo real para que la comunidad esté alerta.

«Cuidado, raza, ICE anda en un vehículo de tal color», advierte Benjamín mientras conduce.

En minutos, sus videos reciben cientos de comentarios y solicitudes de ayuda de otras ciudades que piden replicar la iniciativa.

El modelo de la ‘Patrulla comunitaria’ ya se replica en otras ciudades.

Grupos en Fallbrook y Vista han comenzado a organizarse con el mismo propósito.

Sus integrantes creen que la protesta no es suficiente y que la vigilancia es clave para proteger a sus comunidades.

“Defendemos el derecho de la comunidad a vivir en paz y sin miedo”, señala Juan, otro de los patrulleros.

PARA ESCUCHAR EL PODCAST DE ESTA Y OTRAS NOTICIAS DA CLICK EN LA FOTO

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW

¡Sigue MundoNow en Google News y desplázate por tu contenido favorito más rápido!
Artículo relacionado
Regresar al Inicio