Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Panamá custodiará actas electorales de Venezuela del 28 de julio

Panamá custodiará actas electorales de Venezuela del 28 de julio. Aquí te contaremos todos los detalles sobre esta noticia.
2025-01-08T17:20:09+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Foto: AP
  • Panamá custodiará actas electorales de Venezuela del 28 de julio.
  • Maria Corina Machado se pronuncia y lo hace oficial.
  • Aquí los detalles.

El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, entregó este miércoles al Gobierno de Panamá más de 25 mil actas recolectadas por testigos opositores durante las elecciones del 28 de julio de 2024.

Estos documentos, que certifican su triunfo con el 67% de los votos, serán resguardados en las bóvedas del Banco Nacional de Panamá.

La entrega formal se llevó a cabo en un acto protocolario en la Ciudad de Panamá.

Donde González Urrutia firmó el acta de custodia, recibida por el canciller panameño, Javier Martínez-Acha Vásquez, en representación del presidente panameño José Raúl Molino.

Panamá custodiará actas electorales de Venezuela del 28 de julio

María Corina Machado, líder opositora venezolana, celebró el acontecimiento y declaró:

«Las actas de la verdad, que expresan la soberanía popular y la decisión del cambio de los venezolanos, reposarán bajo custodia del Gobierno de Panamá hasta su regreso a Venezuela.»

El documento firmado destaca que estas actas, emitidas directamente por las máquinas de votación, reflejan la voluntad de los venezolanos. Así lo confirma en su cuenta de Instagram.

Con el 85,18% de las actas digitalizadas, los resultados muestran 7.443.584 votos a favor de González Urrutia frente a 3.385.155 de Nicolás Maduro.

María Corina Machado y su estrategia con el comando ConVZLA

Panamá custodiará actas electorales de Venezuela del 28 de julio
Foto: AP

La recolección de estos documentos fue un proceso complejo liderado por el comando ConVzla, encabezado por María Corina Machado.

Y representa un símbolo de resistencia democrática. Las actas permanecerán bajo protección en Panamá hasta que puedan regresar a Venezuela para respaldar la transición democrática.

Este acto fortalece los lazos históricos entre ambos países y simboliza un compromiso regional con la defensa de la democracia y la voluntad popular.

TE PUEDE INTERESAR: Mhoni Vidente lanza alarmantes predicciones para el invierno.

PARA ESCUCHAR EL PODCAST DE ESTA Y OTRAS NOTICIAS DA CLICK EN LA FOTO

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW

¡Sigue MundoNow en Google News y desplázate por tu contenido favorito más rápido!
Artículo relacionado
Regresar al Inicio