¡Polémica! Padre regaña públicamente a su hija por bailar sensualmente en TikTok
- Padre reprende a hija públicamente.
- Peligros y polémica en redes.
- Menores en riesgo en internet.
En un video viral de TikTok, una joven se ve obligada a disculparse públicamente después de que su padre la reprendiera por participar en el fenómeno del ‘twerking’.
Un baile de cadera que ha tomado por asalto las redes sociales; especialmente entre las mujeres.
«Este video lo estoy grabando para pedirle una disculpa a los familiares y amigos por las fotos y videos que he estado subiendo y en las que me denigro», lee frente a la cámara la adolescente.
Lo anterior, mientras su padre le sostiene una hoja donde escribió su disculpa pública.
Esto dijo la jovencita tras la polémica
«Esto lo hago con toda la vergüenza, porque no es la educación que mis padres me enseñaron», se le escucha decir a la jovencita antes de la dura intervención de su papá.
El padre, visiblemente molesto, cuestiona las acciones de su hija y la insta a reflexionar sobre su comportamiento en línea.
«¿Eso eres tú? ¿Esos vídeos te representan en algo? ¿Tu eres eso? Tu eres una niña de casa, que estudia y va bien en la escuela (…)», le dijo.
«No tienes por qué estar enseñando las nalgas, las nalgas las enseñan las pxxxx y tú no eres nada de eso», enfatiza el padre.
Preocupación de los padres sobre la seguridad
La escena ha avivado el debate sobre el contenido que los menores comparten en plataformas digitales y los peligros asociados.
Este incidente resalta la creciente preocupación de los padres sobre la seguridad y la influencia de las redes sociales en sus hijos.
Expertos advierten sobre los riesgos asociados con la participación de menores en plataformas en línea, señalando una serie de peligros que van más allá de la simple publicación de videos sensuales.
Uno de los mayores peligros que enfrentan los menores en las redes sociales es el riesgo de ser víctimas de depredadores sexuales, advierten los investigadores de delitos en línea.
El ciberbullying también se presenta
Un estudio reciente revela que al menos el 23% de los menores, entre 12 y 15 años, ha recibido peticiones sexuales de adultos a través de internet.
El anonimato que proporcionan estas plataformas puede ser aprovechado por abusadores y pedófilos para contactar a posibles víctimas, ganarse su confianza y manipularlos.
El ciberbullying también se presenta como una amenaza significativa.
Los menores pueden ser acosados tanto por personas anónimas como por conocidos en la vida real.
Otros lugares de riesgo en las plataformas digitales
Detectar signos de ciberacoso, como cambios repentinos en el estado de ánimo, bajas calificaciones o aumento del tiempo en solitario, se vuelve crucial para abordar este problema.
Además, los expertos advierten sobre fraudes, phishing y malware que pueden afectar a los menores en las redes sociales, porque vulnera información confidencial y los expone a contenido inapropiado.
Los videojuegos y los chat son otros lugares de riesgo en las plataformas digitales.
La interacción en línea con desconocidos durante los juegos y el contenido inapropiado compartido por influencers pueden generar cambios negativos en la percepción y el comportamiento de los menores.
Otro aspecto a tener en cuenta
Otro aspecto a tener en cuenta es la escasa comprensión de la seguridad cibernética por parte de los menores. En este punto, los padres y educadores desempeñan un papel crucial.
Cada día se hace más indispensable, el uso de herramientas de control parental, enseñar a los niños sobre la importancia de la ciberseguridad.
Así como el uso de medidas como la autenticación de dos factores y la identificación de sitios web oficiales.
En resumen, el caso de la joven hispana reprendida por su padre destaca los desafíos que enfrentan los padres en la era digital.
Desliza hacia abajo para ver el video
Más allá de la polémica familiar, la atención se centra en la necesidad urgente de educar a los menores sobre los peligros en línea.
Así como proporcionarles las herramientas necesarias para proteger su seguridad y bienestar en el vasto mundo de las redes sociales.
La responsabilidad recae en los padres, educadores y la sociedad en general para garantizar que los menores naveguen por la web de manera segura y consciente.
Puede ver el polémico video de la joven pidiendo disculpas dándo clic aquí.