Agentes sacan a Ovidio Guzmán, hijo del Chapo de la cárcel

- Ovidio Guzmán extraditado a EEUU.
- 11 cargos contra el hijo del Chapo.
- Agentes de Interpol sacan a ‘El Ratón’ de la cárcel.
Este viernes 15 de septiembre, Ovidio Guzmán López, conocido como «El Ratón», fue sacado de su reclusión en el penal del Altiplano para ser extraditado a Estados Unidos.
Según informes del periodista Carlos Jiménez, el director del penal facilitó la entrega de Guzmán a agentes de la Interpol, quienes lo trasladaron en helicóptero.
Cabe mencionar que algunos medios estadounidenses afirman que el hija de Joaquín Chapo Guzmán ya se encuentra en Chicago.
El gobierno de Estados Unidos ha formalizado 11 cargos en contra de Ovidio Guzmán López, los cuales incluyen la distribución de diversas drogas.
Ovidio Guzmán fue extraditado a EEUU

Asimismo, se le acusa de lavado de dinero, portación de ametralladoras y dispositivos destructivos, además de participar en una actividad criminal continua.
En territorio estadounidense, Guzmán es señalado como uno de los principales líderes en la distribución ilegal de fentanilo.
El cual es una droga altamente peligrosa que se produce en laboratorios secretos presuntamente ubicados en distintas regiones de Sinaloa.
Esta extradición marca un hito en la lucha internacional contra el narcotráfico, evidenciando la colaboración entre las autoridades mexicanas y estadounidenses.
Hijo del Chapo sacado de cárcel mexicana

Ovidio Guzmán, uno de los hijos de Joaquín «El Chapo» Guzmán, llegó este viernes 15 de septiembre a EE.UU. después de ser extraditado desde México, confirmó la Justicia estadounidense, según Efe.
«Esta acción es el paso más reciente en el esfuerzo del Departamento de Justicia para atacar todos los aspectos de las operaciones», del cártel de Sinaloa, señaló el fiscal general de EE.UU., Merrick Garland, en un comunicado.
Recordemos que la FGR contaba con una orden de aprehensión con fines de extradición en contra del famoso capo Ovidio Guzmán.
El pasado 15 de abril, el embajador estadounidense en México, Ken Salazar, señaló que se estaban manteniendo los esfuerzos para poder extraditar a Estados Unidos a Ovidio Guzmán.
¿Será sometido en EEUU?

Desde el pasado 5 de enero, el capo de 32 años de edad, está recluido en la cárcel de Almoyola, en el Estado de México, siendo uno de los narcotraficantes más buscados por Washington.
La decisión de extraditar a Guzmán a Estados Unidos sugiere la intención de someterlo a la justicia de dicho país.
Donde se dará a conocer un proceso legal riguroso y se buscará determinar su responsabilidad en las actividades delictivas que se le imputan.
Las acusaciones en su contra abarcan un amplio espectro de crímenes relacionados con el tráfico y distribución de drogas, así como el manejo ilegal de armas y el lavado de capitales.
Lo trasladaron en helicóptero

El traslado en helicóptero y la operación con la Interpol dejan ver el compromiso de ambos países en combatir el crimen organizado.
«Lo que pasó con Ovidio Guzmán, eso fue operación del gobierno de México, les damos las gracias», dijo en conferencia Ken Salazar.
«También estamos trabajando con el gobierno de México para que nos los manden con extradición. Ese trabajo sigue entre los dos gobiernos», señaló Salazar.
La petición de su extradición por el Gobierno Estadounidense se dio desde el pasado 27 de febrero y se presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) mexicana.
Impacto en el crimen organizado

La extradición de Ovidio Guzmán implica un paso grande en la participación internacional para atacar las redes criminales de alto nivel, según ABC News.
Buscando reducir el impacto del tráfico de drogas y sus consecuencias en la salud y seguridad de la población.
Cabe recordar que hubo miles de muertes entre el Cártel de Sinaloa y militares se fueron tras la captura de Ovidio en Culiacán.
Por lo que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ordenó, en 2019, liberar a Guzmán López para “evitar más derramamiento de sangre”.

