Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

La Huella OVNI: El ‘Oumuamua

'Oumuamua es el misterioso objeto interestelar que cautivó a la comunidad científica en 2017. Descubre qué es y datos de él aquí.
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Shutterstock, 'Oumuamua
  • La Huella OVNI y Jorge Luis Sucksdorf hablan del ‘Oumuamua.
  • Presenta las características del objeto interestelar.
  • También aquí algunas teorías acerca de este enigma.

El misterioso objeto espacial ‘Oumuamua’ ha cautivado a científicos y entusiastas del espacio desde que lo descubrieron en octubre de 2017.

‘Oumuamua entró brevemente en nuestro sistema solar desde el espacio interestelar antes de emprender su viaje hacia el espacio profundo.

El 19 de octubre de 2017, un telescopio en la Universidad de Hawái identificó un punto inusual en el cielo.

Al principio, pensaron que solo era una luz, pero pronto reconocieron que este objeto se movía y cruzaba nuestro sistema solar sin seguir una órbita predecible.

El significado de ‘Oumuamua

'Oumuamua, Luna, Galaxia, MundoNow, Huella OVNI
Shutterstock

Nombraron a este enigmático objeto ‘Oumuamua, que en dialecto hawaiano significa «mensajero», por ser un inesperado visitante del espacio interestelar.

Rápidamente surgieron debates sobre si ‘Oumuamua podría ser una nave de extraterrestres.

Su trayectoria y velocidad inusuales hicieron que algunos sugirieran que podría tratarse de una sonda o nave enviada por una civilización avanzada. Sin embargo, la comunidad científica pronto favoreció teorías más naturales.

‘Oumuamua presenta una forma intrigante. Aunque no pudieron observarla directamente, los astrónomos propusieron que podría tener un aspecto alargado, similar a un cigarro o un panecillo.

Algunas de sus características

'Oumuamua, Podcast, MundoNow, Estrella, Marte
Shutterstock

Esta forma peculiar podría justificar las variaciones en la cantidad de luz que reflejaba mientras rotaba en su trayectoria, llevando a la idea de que podría ser plano y giratorio.

Las estimaciones sugieren que ‘Oumuamua mide unos 230 metros de largo por 35 metros de ancho y alto, lo que lo convierte en un objeto considerable.

A pesar de su tamaño, no mostraba la típica cola de los cometas, lo que suscitó dudas sobre su composición.

Los astrónomos recolectaron rápidamente datos e imágenes antes de que ‘Oumuamua quedara fuera del alcance de nuestros telescopios.

Clasificación

Galaxia, Espacio, Estrellas, MundoNow, Huella OVNI
Shutterstock

Basándose en estos datos, dedujeron que ‘Oumuamua tiene un color rojizo, lo que indica la presencia de hielo. Algunos sugirieron que también podría tener una capa superficial.

A pesar del atractivo de la idea de una nave extraterrestre, los astrónomos optaron por una explicación más tradicional.

Finalmente, clasificaron a ‘Oumuamua como un asteroide o cometa interestelar, indicando que es un objeto natural que proviene de fuera de nuestro sistema solar.

Examinaron detalladamente la trayectoria de ‘Oumuamua. Determinaron que no amenazaba a la Tierra ya que se alejaría del sistema solar.

Trayectoria

Tierra, Estrellas, Galaxia, MundoNow, Podcast
Shutterstock

Atribuyeron su trayectoria inusual a las fuerzas gravitacionales y otros factores mientras transitaba por nuestro sistema.

A pesar de descartar la teoría extraterrestre, aún quedaban dudas sobre su composición exacta.

Algunos sugieren que podría consistir principalmente en hielo con una capa exterior rocosa o metálica, basándose en su color y la ausencia de una cola cometaria.

Otra propuesta sugiere que ‘Oumuamua podría usar una «vela solar» para propulsión. Esta teoría se basa en la idea de que una vela solar utiliza la presión de la luz solar para moverse, similar a un velero en el viento.

‘Oumuamua es un misterio del espacio

Galaxia, Estrellas, MundoNow, Podcast, Nebulosa
Shutterstock

Este objeto permanece como un enigma en astronomía. Aunque descartaron la idea de una nave alienígena, persisten misterios sobre su composición y origen.

Nos hace considerar la posibilidad de vida extraterrestre y su impacto en nuestra civilización.

Al seguir observando objetos interestelares, debemos mantener una mente abierta y estar listos para las preguntas que emergen al expandir nuestro conocimiento del cosmos.

Sucksdorf concluye mencionando que la curiosidad por ‘Oumuamua y otros objetos celestiales sigue impulsando la exploración espacial y el entendimiento del universo.

Artículo relacionado
Regresar al Inicio