Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Óscar Pistorius: Un asesinato que rodea un Día de San Valentín

Óscar Pistorius era considerado un atleta prominente, pero tenía una oscura faceta que cuasaría que un Día de San Valentín realizara un acto atroz.
2023-07-24T14:33:01+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Shutterstock
«Pasión que Mata» es una producción original de hoy en audio que se adentra en los crímenes más terribles, explorando las historias de celos, engaño, abandono y ambición que llevaron a la locura a sus protagonistas. En uno de los episodios, se narra la impactante historia de Óscar Leonard Pistorius, un héroe deportivo reconocido mundialmente, cuya vida estuvo marcada por la superación personal, el amor y el crimen.

Óscar nació el 22 de noviembre de 1986 en Johannesburgo, Sudáfrica, con una malformación genética llamada hemi-media peroné, lo que le impedía caminar. Afortunadamente, su familia tenía los recursos para costear los tratamientos y prótesis que le permitieron caminar desde pequeño. Sin embargo, su vida no estuvo exenta de dificultades, con problemas económicos, el divorcio de sus padres y la inseguridad del vecindario donde vivía. Escucha la última emisión de Pasión que Mata dando click aquí.

ESCUCHA EL PODCAST «PASION QUE MATA» CLICK AQUÍ

Promo Pasión que Mata

A pesar de las adversidades, se convirtió en un atleta destacado y un ejemplo de superación. Ganó medallas olímpicas y títulos mundiales, siendo admirado en todo el mundo. Sin embargo, detrás de la imagen pública de éxito y tenacidad, se escondía una faceta oscura de Óscar, caracterizada por la violencia, los celos y el control en sus relaciones sentimentales.

En 2012, conoció a Riva Steenkamp, una hermosa modelo y abogada, con quien estableció una relación amorosa. Sin embargo, esta relación no era tan idílica como aparentaba en los medios. Mensajes de texto y testimonios de amigos revelaron una relación turbulenta, con Óscar mostrando celos y actitudes agresivas hacia Riva.

Un Día de San Valentín rojo

Pistola con sangre
Shutterstock

El 14 de febrero de 2014, en pleno Día de San Valentín, ocurrió el trágico hecho que cambió sus vidas para siempre. Óscar Pistorius disparó cuatro tiros a través de la puerta cerrada del baño, creyendo que un intruso se encontraba allí. Al abrir la puerta, encontró a Riva muerta en el suelo. Aunque Óscar afirmaba que fue un terrible error, las pruebas y testimonios apuntaban a que se trató de un asesinato premeditado.

Óscar Pistorius fue llevado a juicio, donde se expusieron más detalles sobre su comportamiento violento y sus anteriores relaciones conflictivas. Aunque inicialmente fue condenado por homicidio culposo, tras una apelación, se le declaró culpable de asesinato y se le impuso una pena de 13 años y cinco meses de cárcel.

Vida en prisión de Óscar Pistorius

Un asesino esposado
Shutterstock

A lo largo de los años en prisión, Óscar ha perdido gran parte de su fortuna y ha pasado sus días en la lectura de la Biblia y el rezo. Ha solicitado la libertad condicional, pero se le ha denegado hasta el año 2024. Su vida ha sido un cúmulo de logros deportivos y tragedias personales, donde la pasión y la violencia se entrelazaron de forma fatal.

El caso de Óscar Pistorius es un recordatorio de cómo las apariencias pueden engañar y de cómo la pasión puede llevar a cometer actos irreparables. Es un relato desgarrador sobre cómo un héroe deportivo se convirtió en un villano, y cómo un día que debía celebrar el amor se convirtió en una tragedia que marcó la vida de todos los involucrados. «Pasión que Mata» nos invita a reflexionar sobre los oscuros rincones del ser humano y cómo la obsesión y la violencia pueden destruir vidas en un instante.

¡Sigue MundoNow en Google News y desplázate por tu contenido favorito más rápido!
Artículo relacionado
Regresar al Inicio