Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Mitos y Leyendas: El origen del pueblo Mapuche

Te presentamos la historia del origen del pueblo Mapuche, una historia en donde dos seres intervienen para enseñanzas a humanos.
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Shutterstock, Origen del pueblo mapuche
  • Mitos y Leyendas relatan la historia sorprendente del origen del pueblo Mapuche.
  • Conoce cómo dos animales ayudaron a dos pequeños con esta tarea.
  • Gerry de Bernardo dice que esta narración deja una gran perspectiva acerca de determinados valores.

Hace muchos años, en una región de América Latina, vivía un indio con dos hijos, una niña y un niño.

La historia comienza con el padre invitando a sus hijos a subir a la montaña para recolectar piñones, que eran una importante fuente de alimento en la región durante el invierno.

Los niños, a pesar de su corta edad, se unieron a la tarea de recolectar estos piñones que caían de las altas araucarias.

Mientras recolectaban los piñones, el clima cambió repentinamente. El viento comenzó a soplar desde el norte y nubarrones oscuros aparecieron en el horizonte.

Los niños se quedan solos

Diluvio, Montañas, Mapuche, MundoNow, Gotas de agua
Shutterstock

A pesar de los esfuerzos del padre por apresurar la recolección y regresar al valle antes de que comenzara la tormenta, el temporal los sorprendió en plena cordillera.

Las lluvias torrenciales transformaron los riachuelos en torrentes y los ríos se convirtieron en avenidas peligrosas.

A pesar de sus esfuerzos, el padre y los guanacos cargados con los piñones fueron arrastrados por las aguas en su furia.

Los niños, que se habían refugiado en una roca alta, observaron impotentes cómo su padre y los guanacos desaparecían en las aguas tumultuosas.

Intervención divina

Vegetación, Bosque, Árbol, MundoNow, Podcast
Shutterstock

A medida que pasaba el tiempo, la situación de los niños se volvía desesperada.

La tormenta no mostraba signos de ceder, y parecía que estaban condenados a morir de hambre y frío en su refugio en la roca. Sin embargo, la providencia intervino de una manera inusual.

Un inmenso árbol de copihue, que había sido arrastrado por las aguas, chocó contra la roca donde los niños se refugiaban. Este árbol, que había sobrevivido a la inundación, se convirtió en su salvación.

Los niños, familiarizados con la navegación en canoas y troncos, no dudaron en subir al árbol gigante, que se convirtió en su nave arbórea.

El puma y la zorra

Puma, Animal, Maestro, MundoNow, Podcast
Shutterstock

El tronco del árbol, robusto y largo, servía como un puente flotante sobre el río crecido. Se refugiaron entre el denso follaje del árbol para protegerse de la lluvia y, junto con el árbol, continuaron su descenso por el cauce del río.

A medida que avanzaban, se dieron cuenta de que no estaban solos en el árbol.

En sus ramas, descubrieron nidos de aves y numerosos animalitos que también habían encontrado refugio en el árbol gigante. Entre los visitantes, había conejos, una culebra y, para su sorpresa, un puma y una zorra.

Los niños se asombraron al ver al puma y la zorra, inicialmente preocupados por su presencia en el árbol. Sin embargo, con el tiempo, comprendieron que estos animales no representaban una amenaza.

Supervivencia de los infantes

Tipos de puntas, Arco, Caza, MundoNow, Podcast
Shutterstock

La zorra, que había perdido a sus crías en la inundación, buscó la compañía de los niños y comenzó a ofrecerles su leche como muestra de amistad.

Los niños, hambrientos y desesperados, aceptaron la leche de la zorra y, con el tiempo, desarrollaron una relación cercana con el puma y la zorra.

Los dos animales se convirtieron en sus tutores y les enseñaron las habilidades necesarias para sobrevivir en la naturaleza. Aprendieron a rastrear, cazar y adaptarse a su entorno.

Con la llegada de la primavera, cuando la selva floreció y los frutos volvieron a ser abundantes, la zorra dejó de darles leche, y los niños aprendieron a valerse por sí mismos. Sin embargo, las lecciones de astucia y valentía que habían recibido de sus amigos animales nunca los abandonaron.

Origen del pueblo Mapuche

La Bandera de los Mapuche, Símbolo, MundoNow, Podcast, Chile
Shutterstock

Finalmente, los niños, ahora bien entrenados en las artes de la caza y la supervivencia, decidieron dejar el valle donde habían vivido con el puma y la zorra.

Este es el origen del pueblo Mapuche, pues sabían que debían encontrar a otros niños como ellos para que la raza mapuche se formara y prosperara.

Esta leyenda transmite la idea de que la gente mapuche heredó sus cualidades de fuerza y astucia de los animales que los salvaron durante la inundación.

De Bernardo también enfatiza la importancia de la amistad y la colaboración, incluso entre seres de diferentes especies, como el puma y la zorra, que se convirtieron en los tutores y protectores de los niños en su momento de necesidad.

Etiquetas:
Artículo relacionado
Regresar al Inicio