El Chapo» Guzmán: De chofer a líder de un cártel

- Chapo Guzmán: Infancia en narcotráfico.
- Influencia de Armando López.
- Escapes de prisión impactantes
En un reciente y revelador episodio del podcast «Mundo Narco: Los Secretos de la Mafia» se abordaron los orígenes del infame Joaquín «El Chapo» Guzmán.
La conversación se centró en su turbia infancia en Badiraguato, su entrada al mundo del narco y las influencias que lo llevaron por el oscuro camino del crimen.
En sus inicios, Joaquín Guzmán no contaba con ninguna influencia poderosa en el mundo del narcotráfico.
Era un joven que, como muchos en México, se vio obligado a buscar una salida económica para ayudar a su familia. EPISODIO AQUI
LOS ORÍGENES DE «EL CHAPO» GUZMÁN: DE LA INFANCIA TURBIA AL MUNDO DEL NARCO

Fue reclutado por Rafael Caro Quintero, quien le confió la tarea de cuidar plantaciones de marihuana en terrenos que eran propiedad del cártel.
Fue en esta etapa inicial que Guzmán comenzó a forjar alianzas y conexiones cruciales en su carrera criminal.
Uno de los personajes clave en la vida de El Chapo fue Armando López, apodado «El Rayo de Sinaloa».
De igual forma tuvo una gran influencia en el futuro capo de la droga.
ARMANDO LÓPEZ: EL MENTOR EN EL MUNDO DEL NARCO DE «EL CHAPO» GUZMÁN

Este individuo desempeñó un papel fundamental al inducir a Guzmán en el mundo del narcotráfico.
Ambos se conocieron mientras trabajaban para Caro Quintero, cuidando plantaciones de marihuana en las zonas montañosas.
Durante sus días en la sierra, compartían juegos de azar y estrategias para el robo de cultivos, lo que fortaleció su complicidad y amistad.
Armando López guió a Guzmán en cómo realizar robos de marihuana de forma sigilosa.
EL CHAPO Y «EL RAYO DE SINALOA»: UNA ALIANZA LUCRATIVA

El Chapo solía recoger pequeñas cantidades de marihuana, que luego entregaba a «El Rayo de Sinaloa»
Este último se encargaba de vender la droga en el mercado de Culiacán y compartía las ganancias con Guzmán.
Esta asociación resultó crucial en el ascenso de El Chapo en el mundo criminal.
Otro punto importante en esta historia poco conocida es el trágico destino de Armando López.
EL TRÁGICO FINAL DE ARMANDO LÓPEZ Y EL ASCENSO DE «EL CHAPO»

Su estrecha relación con Joaquín Guzmán El Chapo finalizó abruptamente cuando los hermanos Arellano Félix, asesinaron a López.
Este evento marcó el inicio de una serie de matanzas y enfrentamientos en el mundo del narcotráfico mexicano.
Con el tiempo, Joaquín Guzmán se distanció de su papel inicial como simple recolector de marihuana y creció en la organización criminal.
Su influencia y poder se expandieron, y se convirtió en uno de los principales capos de la droga en México.
LA SAGA DE «EL CHAPO» GUZMÁN: EVITANDO LA PRISIÓN Y ESCALANDO EN EL NARCOTRÁFICO

La historia de Joaquín Guzmán El Chapos un testimonio de cómo las influencias pueden moldear el destino de una persona en el mundo del crimen organizado.
La conversación también destacó que El Chapo no estaba destinado a seguir las reglas ni a permanecer tras las rejas.
Su primera fuga de la prisión en 2001 desató una serie de eventos que lo catapultarían a la cima del narcotráfico.
A pesar de enfrentar múltiples condenas, Guzmán Loera logró escapar de la justicia una y otra vez.
VIOLENCIA Y ATENTADOS: EL IMPACTO DE LA CAPTURA DE JOAQUÍN GUZMÁN EN 1993

El episodio de «Mundo Narco» también reveló que, tras la captura de Joaquín Guzmán El Chapo en 1993, se desencadenaron actos violentos y atentados.
Uno de ellos ocurrido en la discoteca Cristina en Puerto Vallarta, que se atribuyen a Héctor Palma Salazar, alias «El Güero».
La historia de Guzmán es una trama compleja de influencias, y eventos trágicos que lo llevaron a convertirse en el capo más poderoso del mundo.
Su turbia infancia en el mundo del narco en Badiraguato fue solo el comienzo de una carrera criminal que lo haría legendario en el mundo del crimen organizado.
MUNDO NARCO PODCAST

Dos reconocidos periodistas mexicanos.
José Luis Montenegro y Jesús Lemus Barajas, presentan una investigación profunda de cada capo.
Sus perfiles, testimonios reales de informantes, integrantes de cárteles de la droga e, inclusive, de las víctimas o sus familias.
Así como los informes gubernamentales y los juicios y sentencias que recibieron a causa del terror y sufrimiento que provocaron en el país en el que operaron.

