Organizaciones proinmigrantes demandan al Gobierno Trump

- Organizaciones proinmigrantes demandan al Gobierno Trump.
- Así lo informa EFE.
- Aquí los detalles.
Tres organizaciones proinmigrantes han presentado una demanda federal contra el Gobierno del presidente de EE.UU., Donald Trump, para frenar las “expulsiones aceleradas” de inmigrantes, argumentando que estas violan el debido proceso y la Constitución estadounidense.
La querella legal fue presentada este jueves en un tribunal federal en Washington por la Red UndocuBlack (UBN), la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA) y CASA, en representación de varios inmigrantes afectados.
El litigio surge en un contexto de tensiones migratorias exacerbadas por la reciente decisión de la Casa Blanca de derogar el programa conocido como CHNV (Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela), que había permitido a unos 530.000 inmigrantes residir y trabajar temporalmente en Estados Unidos tras ser avalados por un patrocinador.
Con la eliminación de este beneficio, quienes estaban amparados tienen hasta el 24 de abril para encontrar otra vía legal que evite su deportación.
Angélica Salas, directora de CHIRLA, criticó el trato que están recibiendo los inmigrantes afectados.
Organizaciones proinmigrantes demandan al Gobierno Trump
El gobierno #Trump ha planteado que las #organizaciones #proinmigrantes podrían haber violado una ley utilizada para procesar a #contrabandistas. #FEMA https://t.co/k18bMuVRP8
— Spectrum Noticias NYC (@SpecNoticiasNYC) March 13, 2025
“Los demandantes hicieron absolutamente todo lo que el Gobierno les pidió para comenzar una nueva etapa en Estados Unidos. Merecen la dignidad de un día en la corte, y presentamos esta demanda para asegurar que la reciban”, declaró Salas en un comunicado.
El programa CHNV había sido creado durante la Administración del expresidente Joe Biden para brindar apoyo humanitario a inmigrantes procedentes de cuatro países sumidos en crisis políticas y económicas.
Sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) justificó su derogación afirmando que:
“No aporta un beneficio público significativo, no ha sido necesario para reducir los niveles de inmigración ilegal y no cumple sus propósitos previstos”.
Una medida que representa una fuerte condena
Tres organizaciones proinmigrantes han presentado una demanda federal contra el gobierno de EE.UU. para frenar las «expulsiones aceleradas» implementadas por la administración de Donald Trump.https://t.co/STfuFCITg4
— @MeganoticiasMx (@MeganoticiasMx) March 27, 2025
La medida ha generado una fuerte condena por parte de las organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes.
Patrice Lawrence, directora de UndocuBlack Network, expresó su preocupación por el impacto discriminatorio que podría tener esta decisión:
“Los seres humanos no somos desechables y nuestros derechos no desaparecen por ser inmigrantes. Esto representa una peligrosa amenaza para la democracia. Además, es inequívocamente anti-negro y anti-haitiano”.
Por su parte, Nick Katz, asesor general de CASA, advirtió que la Administración Trump “ha demostrado una falta de consideración por las comunidades inmigrantes” al eliminar un programa que protegía a miles de personas vulnerables.
El objetivo de la demanda
Esta nueva querella se suma a las dos demandas previas que la Casa Blanca enfrenta por la cancelación del CHNV, lo que podría complicar aún más el panorama migratorio del país.
Mientras tanto, los inmigrantes afectados enfrentan una carrera contra el tiempo para evitar su expulsión.
La demanda busca que se detengan las expulsiones aceleradas y que los inmigrantes tengan acceso a audiencias judiciales y representación legal.
TE PUEDE INTERESAR: Trump revoca el ‘parole humanitario’: miles de migrantes en riesgo.

