Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Juez bloquea parte de las órdenes ejecutivas de Trump contra diversidad y comunidad trans

Un juez federal bloqueó parte de las órdenes ejecutivas de Trump, protegiendo servicios clave de diversidad e inclusión para la comunidad
2025-06-10T02:06:48+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
FOTO: SHUTTERSTOCK
  • Juez frena órdenes ejecutivas
  • Protege servicios a comunidad trans
  • Trump enfrenta nuevo revés legal

Segun informa la agencia EFE, un juez federal de California ha bloqueado parcialmente varias órdenes ejecutivas firmadas por el presidente Donald Trump que buscaban restringir programas federales de diversidad, equidad e inclusión (DEI), así como el financiamiento a organizaciones que trabajan con comunidades transgénero.

La decisión, emitida este lunes por el juez Jon Tigar del Tribunal del Distrito Norte de California, representa un revés legal para políticas impulsadas durante la administración Trump que pretendían condicionar la entrega de fondos federales a instituciones que promueven enfoques de equidad y reconocimiento a la diversidad sexual y de género.

Tigar argumentó que tres de las órdenes ejecutivas en cuestión constituyen una forma de censura y violan la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que protege la libertad de expresión.

“El Poder Ejecutivo tiene cierto margen para implementar su agenda política”, escribió Tigar en su decisión.

Órdenes ejecutivas de Trump amenazan derechos

órdenes, Trump, trans MundoNOW
Órdenes ejecutivas de Trump Foto: Shutterstock

“Pero ese poder está limitado por la Constitución, y no puede ser utilizado para manipular fondos asignados por el Congreso con el objetivo de aislar comunidades o suprimir ideas que no le gustan al gobierno”.

La orden judicial impide que el Departamento de Justicia aplique las disposiciones de esas órdenes mientras continúa el proceso legal.

Se espera, no obstante, que el gobierno federal apele la resolución.

Uno de los aspectos más controvertidos de las órdenes ejecutivas consistía en cortar el financiamiento federal a programas dirigidos a poblaciones vulnerables, incluyendo personas trans y quienes viven con VIH.

Organizaciones LGTB exigen protección institucional

órdenes, Trump, trans MundoNOW
Órdenes ejecutivas de Trump Foto: Shutterstock

Entre los demandantes está Lambda Legal, una organización histórica de defensa de los derechos LGBTQ+ que recibe fondos públicos para implementar programas de salud, asesoría legal y apoyo psicosocial.

La organización denunció que las medidas ejecutivas amenazaban con desmantelar servicios vitales para muchas personas que dependen del apoyo gubernamental.

Según Tigar, este impacto negativo no solo es real. Sino que además pone a las organizaciones en una encrucijada: deben elegir entre preservar sus derechos constitucionales o renunciar al financiamiento que les permite funcionar.

“Esta pérdida de servicios no solo pone en riesgo la supervivencia de programas clave”, señaló el juez.

Bloqueo judicial protege servicios trans

órdenes, Trump, trans MundoNOW
Órdenes ejecutivas de Trump Foto: Shutterstock

“Sino que además fuerza a los denunciantes a elegir entre sus derechos constitucionales y la continuidad de su existencia como organizaciones”.

El caso fue presentado por un grupo de nueve organizaciones LGBTQ+ ubicadas en seis estados distintos. Las cuales denunciaron que acatar las órdenes ejecutivas comprometería su misión institucional.

Muchas de estas entidades trabajan directamente con poblaciones vulnerables, ofreciendo servicios de prevención del VIH, tratamientos médicos, apoyo en salud mental y alojamiento temporal.

Las órdenes ejecutivas de Trump habían sido justificadas por su administración como un intento de frenar lo que describían como la “ideología de género” en agencias y programas federales.

Fallo refuerza límites al Ejecutivo

Sin embargo, para los demandantes y ahora para el juez Tigar, se trataba de un ataque directo a comunidades históricamente marginadas y un intento de imponer un sesgo ideológico desde el Ejecutivo.

La decisión judicial llega en un momento de crecientes tensiones en torno a los derechos de las personas trans y la financiación pública de programas de diversidad.

Diversos estados han aprobado recientemente legislaciones que restringen el acceso a tratamientos de afirmación de género. La participación de personas trans en deportes escolares y la enseñanza sobre diversidad sexual en escuelas públicas.

En este contexto, la resolución de Tigar podría sentar un precedente legal relevante sobre los límites del Poder Ejecutivo en materia de libertad de expresión y financiamiento público.

Programas DEI reciben respaldo judicial

Aunque el fallo no revoca completamente las órdenes ejecutivas de Trump. Sí suspende partes clave que, de aplicarse, tendrían un efecto inmediato en miles de personas beneficiarias de programas de inclusión.

La administración Biden, que heredó el litigio, no ha emitido declaraciones oficiales tras el fallo. Pero grupos defensores de derechos civiles lo han celebrado como una victoria importante.

“Es un paso crucial para garantizar que ningún gobierno pueda usar su poder para castigar a comunidades solo por existir”. Declaró Lambda Legal en un comunicado tras conocerse la decisión judicial.

 

Etiquetas: , ,
Artículo relacionado
Regresar al Inicio