Fuerte operativo de ICE en fábrica de pintura en California deja más de 20 detenidos

Publicado el 29/03/2025 a las 01:31
- Detienen a trabajadores indocumentados en operación federal
- Familias angustiadas esperan noticias afuera de la fábrica
- Autoridades investigan contratación de inmigrantes sin documentos
En un fuerte operativo federal, agentes de la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y otras agencias federales detuvieron a al menos 20 trabajadores en una fábrica de pintura en la ciudad de El Cajón, California.
Esta acción ha generado preocupación entre la comunidad inmigrante y activistas por los derechos humanos, quienes denuncian el impacto negativo que este tipo de operativos tiene en las familias de los detenidos.
El despliegue de aproximadamente 50 agentes de ICE, Seguridad Nacional (HSI) y la Administración de Control de Drogas (DEA) ocurrió el jueves 27 de marzo y se extendió desde la 1:30 p.m. hasta las 9:03 p.m. en la empresa San Diego Powder & Protective Coatings.
De acuerdo con HSI, la operación se llevó a cabo en cumplimiento de una orden de registro emitida en el marco de una investigación federal. Sobre la contratación de inmigrantes indocumentados y el uso de documentos fraudulentos para obtener empleo en la compañía.
Operativo de ICE en California deja varios detenidos
🎥 Detalles del operativo de ICE en una fábrica de San Diego que dejó varios inmigrantes detenidos.https://t.co/jtthWXrnO4
— Univision Noticias (@UniNoticias) March 29, 2025
Testigos en el lugar reportaron una escena de gran tensión, con agentes fuertemente armados ingresando a las instalaciones y retirando a los trabajadores uno por uno.
Algunos empleados fueron esposados, interrogados y escoltados fuera del edificio bajo estrictas medidas de seguridad.
Mientras tanto, en el exterior, un grupo de familiares esperaba con angustia noticias sobre sus seres queridos. Sin recibir información clara sobre su paradero o situación legal.
Pedro Río, representante del Comité de Amigos, expresó su preocupación por las repercusiones que estas acciones tienen en la comunidad.
Operativos provocan miedo
Operativo de ICE en California: Detienen hasta 20 trabajadores en fábrica de El Cajón.https://t.co/Ov2HOimgVY
— UNIVISION 40 (@noticias40) March 28, 2025
“Esto va a afectar a muchas familias, pero por eso nos tenemos que organizar y luchar por nuestros derechos”, declaró.
Según los activistas, este tipo de operativos generan miedo en la comunidad inmigrante. Y podrían disuadir a muchos de denunciar abusos laborales o de buscar asistencia legal.
Por su parte, las autoridades federales no han confirmado si la empresa enfrentará cargos legales, de acuerdo con Univision.
Sin embargo, expertos en inmigración señalan que, en casos similares, las compañías pueden ser investigadas por contratar a empleados sin verificar adecuadamente su estatus migratorio.
Según la ley federal, los empleadores tienen la obligación de asegurarse de que sus trabajadores cuenten con la documentación requerida para laborar en el país.
Hasta el momento, se desconoce el paradero exacto de los detenidos y si enfrentarán procesos de deportación.
Organizaciones de derechos humanos han instado a las familias afectadas a buscar asesoramiento legal. Y han expresado su preocupación por el trato que podrían recibir los trabajadores mientras permanecen bajo custodia de ICE.
TE PUEDE INTERESAR: Declaran estado de emergencia en Myanmar y ordenan cierres de escuelas en Tailandia
Para escuchar el podcast da click en la imagen

